• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas
Innovación y Tecnología

Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas

Última Actualización: 05/11/2023 20:11
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El futuro energético se renueva con baterías de litio-azufre más eficientes y accesibles.

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío
CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá

En el panorama global de la energía, una revolución silenciosa está en marcha. Una nueva clase de baterías promete transformar el almacenamiento de energía tal y como lo conocemos, presentando un perfil más sostenible, económico y eficiente.

Innovación en Almacenamiento de Energía

La búsqueda de alternativas sostenibles en la tecnología de baterías es una prioridad cada vez más apremiante. Con la transición hacia fuentes de energía renovable, la demanda de sistemas de almacenamiento compatibles con estos valores se ha incrementado.

Las baterías de litio-azufre emergen como una solución prometedora, ofreciendo más del doble de densidad energética que las de iones de litio tradicionales y la posibilidad de utilizar materias primas locales, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros.

Un Salto Tecnológico Clave

Investigadores de la Universidad de Monash, liderados por el estudiante de doctorado Declan McNamara, han presentado una innovación en la tecnología de las baterías de litio-azufre que podría ser un punto de inflexión. Un ánodo de litio revestido con un polímero nanoporoso mejora la eficiencia y reduce la cantidad de litio necesaria, abaratando los costos y aumentando la sostenibilidad.

Te puede interesar

Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia
Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global

La seguridad también se ve reforzada, ya que estas baterías no presentan riesgos de incendio en caso de fuga térmica, y su producción es compatible con las instalaciones existentes para baterías de litio, facilitando la transición hacia esta nueva tecnología.

Ventajas Medioambientales y Económicas

La exclusión de níquel y cobalto no solo disminuye el impacto ambiental y social sino que también resulta en una reducción significativa de los costes. Este factor, combinado con una mayor densidad energética y una vida útil prolongada, coloca a las baterías de litio-azufre como líderes potenciales en el almacenamiento de energía.

El recubrimiento polimérico nanoporoso no solo alarga la vida de la batería sino que también mejora su rendimiento, ofreciendo un soporte que facilita el movimiento de los iones de litio y protege contra la degradación del material.

El Futuro Inmediato de las Baterías Li-S

El sector de los vehículos eléctricos, drones y dispositivos electrónicos podría ser el gran beneficiado de estas investigaciones. Con la tecnología lista para la comercialización, según el profesor Hill, la colaboración con socios comerciales podría acelerar la disponibilidad de estas baterías revolucionarias en el mercado.

Te puede interesar

Antuko presenta megaproyecto de almacenamiento de energía en Antofagasta por US$336 millones
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico

El desarrollo de esta tecnología Li-S no solo es un avance científico sino también un paso adelante en la consecución de un futuro energético sostenible y accesible.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nueva-generacion-de-baterias-eficientes-sostenibles-y-economicas/">Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas</a>

Etiquetas:almacenamiento de energíabaterías de litio-azufrecadena de suministrodensidad energéticaEnergías renovablesinnovación tecnológicainvestigación y desarrollopolímero nanoporosoSostenibilidadUniversidad de Monashvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?