• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas
Innovación y Tecnología

Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas

Última Actualización: 05/11/2023 20:11
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El futuro energético se renueva con baterías de litio-azufre más eficientes y accesibles.

Te puede interesar

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido
China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

En el panorama global de la energía, una revolución silenciosa está en marcha. Una nueva clase de baterías promete transformar el almacenamiento de energía tal y como lo conocemos, presentando un perfil más sostenible, económico y eficiente.

Nueva Generación de Baterías: Eficientes, Sostenibles y Económicas

Innovación en Almacenamiento de Energía

La búsqueda de alternativas sostenibles en la tecnología de baterías es una prioridad cada vez más apremiante. Con la transición hacia fuentes de energía renovable, la demanda de sistemas de almacenamiento compatibles con estos valores se ha incrementado.

Las baterías de litio-azufre emergen como una solución prometedora, ofreciendo más del doble de densidad energética que las de iones de litio tradicionales y la posibilidad de utilizar materias primas locales, reduciendo la dependencia de proveedores extranjeros.

Un Salto Tecnológico Clave

Investigadores de la Universidad de Monash, liderados por el estudiante de doctorado Declan McNamara, han presentado una innovación en la tecnología de las baterías de litio-azufre que podría ser un punto de inflexión. Un ánodo de litio revestido con un polímero nanoporoso mejora la eficiencia y reduce la cantidad de litio necesaria, abaratando los costos y aumentando la sostenibilidad.

La seguridad también se ve reforzada, ya que estas baterías no presentan riesgos de incendio en caso de fuga térmica, y su producción es compatible con las instalaciones existentes para baterías de litio, facilitando la transición hacia esta nueva tecnología.

Ventajas Medioambientales y Económicas

La exclusión de níquel y cobalto no solo disminuye el impacto ambiental y social sino que también resulta en una reducción significativa de los costes. Este factor, combinado con una mayor densidad energética y una vida útil prolongada, coloca a las baterías de litio-azufre como líderes potenciales en el almacenamiento de energía.

El recubrimiento polimérico nanoporoso no solo alarga la vida de la batería sino que también mejora su rendimiento, ofreciendo un soporte que facilita el movimiento de los iones de litio y protege contra la degradación del material.

El Futuro Inmediato de las Baterías Li-S

El sector de los vehículos eléctricos, drones y dispositivos electrónicos podría ser el gran beneficiado de estas investigaciones. Con la tecnología lista para la comercialización, según el profesor Hill, la colaboración con socios comerciales podría acelerar la disponibilidad de estas baterías revolucionarias en el mercado.

El desarrollo de esta tecnología Li-S no solo es un avance científico sino también un paso adelante en la consecución de un futuro energético sostenible y accesible.

Etiquetas:almacenamiento de energíabaterías de litio-azufrecadena de suministrodensidad energéticaEnergías renovablesinnovación tecnológicainvestigación y desarrollopolímero nanoporosoSostenibilidadUniversidad de Monashvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?