• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nueva Guía Metodológica Impulsa la Medición de Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre para Avanzar hacia la Carbono Neutralidad
Industria Minera

Nueva Guía Metodológica Impulsa la Medición de Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre para Avanzar hacia la Carbono Neutralidad

Última Actualización: 08/01/2025 15:16
Publicado el 08/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3, compuesta por ocho compañías mineras y articulada por la Corporación Alta Ley, ha lanzado la «Guía Metodológica para la medición y reporte de las Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre». Este documento busca homologar el proceso de medición y reporte de emisiones para las empresas del sector minero en Chile, con el objetivo de contribuir a la transición hacia la carbono neutralidad y los compromisos de net-zero.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

La relevancia de medir las Emisiones de Alcance 3 en el sector minero

Las emisiones de la cadena de valor de la minería representan más del 50% de la huella de carbono total de la industria. Por esta razón, medir y reducir estas emisiones se ha convertido en un tema relevante para las empresas mineras que buscan alcanzar la carbono neutralidad y los compromisos de net-zero. Con el objetivo de estandarizar el proceso de medición y reporte de las Emisiones de Alcance 3, la Mesa de Trazabilidad de Emisiones de Alcance 3 ha desarrollado una guía metodológica para las empresas del sector minero en Chile.

Nueva Guía Metodológica Impulsa la Medición de Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre para Avanzar hacia la Carbono Neutralidad

Lanzamiento de la Guía Metodológica para la Industria del Cobre

El pasado miércoles 18 de diciembre se llevó a cabo el lanzamiento de la «Guía Metodológica para la medición y reporte de las Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre». El evento contó con la participación de la subsecretaria de Minería, representantes de diferentes compañías mineras, instituciones del gobierno y asociaciones gremiales. Durante el evento, se destacó la importancia de estandarizar el proceso de medición y reporte de las emisiones con el objetivo de establecer metas y evaluar la efectividad de las medidas implementadas.

Objetivos y beneficios de la Guía Metodológica

La «Guía Metodológica para la medición y reporte de las Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre» busca homologar los protocolos de medición de las Emisiones de Alcance 3 existentes a nivel mundial, adaptándolos a la realidad operacional del sector minero en Chile. Al estandarizar el proceso de medición y reporte, se espera facilitar la gestión de las emisiones y establecer metas claras para reducir los impactos ambientales. Además, la guía permitirá a las empresas medir y reportar de manera más precisa sus emisiones, lo que ayudará a reducir costos y mejorar la eficiencia energética.

  • Mejora de la gestión ambiental en la industria minera.
  • Homologación de los protocolos de medición y reporte de emisiones en el sector.
  • Reducción de costos y mejora de la eficiencia energética.
  • Establecimiento de metas claras para la reducción de emisiones.

El aporte de la Guía a la estrategia de descarbonización

La Guía Metodológica para la Industria del Cobre apoya la estrategia de descarbonización del sector minero. Durante un panel de conversación, representantes del gobierno y de la industria minera destacaron la importancia de contar con una guía que permita medir y reducir las emisiones de manera efectiva. Se enfatizó que la medición es fundamental para poder tomar acciones en relación con las emisiones y establecer metas claras. Además, la guía permitirá unificar los esfuerzos hacia la reducción de emisiones y ayudará a demostrar el compromiso del sector minero con la sustentabilidad.

Próximos pasos

La «Guía Metodológica para la medición y reporte de las Emisiones de Alcance 3 en la Industria del Cobre» está disponible en versión en español e inglés. Este documento es un estándar que nace en Chile, pero está pensado y validado para su uso a nivel global. El desafío ahora es difundir y ampliar el uso de esta guía, tanto a nivel nacional como internacional, para que tenga un impacto significativo en la reducción de emisiones y en la gestión ambiental de la industria minera.

«Esta guía nos permitirá comprender el problema y definir cuáles son las oportunidades, los desafíos y también las eventuales limitaciones. Cada uno debe hacerse cargo de sus emisiones y hacer un seguimiento de su trabajo particular».

Álvaro Baeza, Gerente Global de Descarbonización y Operaciones Sustentables de Glencore Chile

«Para poder tomar acciones en relación con las emisiones, primero tenemos que conocer a cabalidad el inventario de emisiones, es decir, dónde se están produciendo. El esfuerzo de Alta Ley hace una bajada específica para el cobre y permite dilucidar algunas dudas que hayan quedado en trabajos anteriores».

Viviana Huerta, Encargada de Cambio Climático del ICMM

Etiquetas:Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?