• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Nueva hidroeléctrica inicia operación para contribuir con energía limpia a más de 170 mil hogares en Chile
Energía

Nueva hidroeléctrica inicia operación para contribuir con energía limpia a más de 170 mil hogares en Chile

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 12/03/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La Central Hidroeléctrica Los Cóndores, desarrollada por Enel Chile a través de su filial Enel Generación Chile, inició su operación comercial, inyectando energía 100% renovable al Sistema Eléctrico Nacional. Ubicada en la alta cordillera de la región del Maule, la planta cuenta con una potencia neta instalada de 153 MW y fue construida con tecnología avanzada, diseñada específicamente para adaptarse a los desafíos geológicos del terreno.

Te puede interesar

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica
Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

El gerente general de Enel Chile, Giuseppe Turchiarelli, destacó la relevancia de este hito para la compañía y el sector energético, enfatizando que “este hito nos permite cerrar un ciclo importante. Hemos construido una moderna central hidroeléctrica que fue implementada utilizando tecnología de punta, específicamente diseñada para su construcción. Hoy celebramos este logro y sobre todo el compromiso de nuestra empresa y sus colaboradores para seguir contribuyendo al bienestar y estabilidad energética del país”.

Innovación tecnológica y mínimo impacto ambiental

El desarrollo de Los Cóndores se realizó con el uso de maquinaria especializada, como la Tunnel Boring Machine (TBM) y la Raise Boring Machine (RBM), permitiendo perforar 12 kilómetros de roca para el túnel de aducción y 500 metros para el pique vertical.

La planta fue diseñada bajo el concepto de «central de pasada», lo que implica un menor impacto ambiental al no requerir embalses. Su construcción se llevó a cabo mayoritariamente de manera subterránea, minimizando la afectación al entorno.

La gerente general de Enel Generación Chile, María Galainena De Carlos, resaltó el esfuerzo del equipo de ingeniería y comentó que “recibimos y celebramos el inicio de la operación comercial de esta nueva unidad de generación con orgullo, porque nos permite seguir siendo un aporte relevante en el desarrollo de una matriz energética nacional basada en energía renovable y sobre todo, pensando en los distintos desafíos constructivos e ingenieriles planteados por el territorio donde está situada, los cuales fueron superados de manera exitosa, gracias al profesionalismo y compromiso de todos los equipos que trabajaron en su desarrollo y construcción”.

Contribución a la reducción de emisiones

La central cuenta con dos turbinas Pelton, ubicadas en la caverna de máquinas, capaces de turbinar hasta 25 m3/s y generar cerca de 350 GWh al año, equivalentes al consumo anual de más de 170 mil hogares.

La generación de energía renovable de Los Cóndores permitirá evitar la emisión de 70.721 toneladas de CO2 anuales, consolidándose como un aporte clave a la descarbonización del sistema eléctrico chileno.

Etiquetas:ChileEnelEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025

¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

08/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?