• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva instalación láser en EE UU fortalecerá investigación en energía de fusión
Innovación y Tecnología

Nueva instalación láser en EE UU fortalecerá investigación en energía de fusión

Última Actualización: 20/10/2024 21:24
Publicado el 21/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva instalación láser en EE UU fortalecerá investigación en energía de fusión

Una nueva instalación láser ubicada en la Universidad Estatal de Colorado fortalecerá los esfuerzos de Estados Unidos en la investigación de fusión para lograr energía ilimitada. La Instalación de Láseres de Tecnología Avanzada para Aplicaciones y Ciencia (ATLAS) será un conjunto de láseres de alta intensidad y alta tasa de repetición que se usarán para disparar simultáneamente a un objetivo de fusión. Esta ráfaga de energía entregará casi 7 petavatios de potencia, más de 5000 veces la capacidad de generación eléctrica del país, en un lapso de tiempo muy corto.

Relacionados:

Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Apoyo a la investigación científica básica y de fusión

La instalación ATLAS también apoyará la investigación científica básica y de fusión, así como la investigación interdisciplinaria en áreas como la medicina. El uso de los láseres en medicina podría permitir la aplicación de energía en regiones específicas para el tratamiento de tumores, por ejemplo. Además, la instalación permitirá la investigación en áreas como la litografía, el diseño de microchips y la obtención de imágenes detalladas de objetos en movimiento rápido.

Nueva instalación láser en EE UU fortalecerá investigación en energía de fusión

Colaboración entre Marvel Fusion y la Universidad Estatal de Colorado

La empresa Marvel Fusion se encuentra emocionada por la colaboración con la CSU en el desarrollo de esta instalación láser para la investigación de energía de fusión. La vicepresidenta de investigación de la CSU, Cassandra Moseley, destacó el liderazgo de la universidad en investigación y tecnología láser, y la importancia de llevar esta investigación al siguiente nivel.

El futuro de la energía de fusión

La energía de fusión tiene el potencial de revolucionar el enfoque de la energía sostenible y proveer una fuente de energía limpia y prácticamente ilimitada. La colaboración entre la CSU y Marvel Fusion coloca a ambas instituciones a la vanguardia de la investigación de vanguardia en este campo, abriendo el camino para avances que podrían redefinir las soluciones energéticas a nivel global.

Etiquetas:EnergíaFusiónInvestigación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?