• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica
Industria Minera

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Última Actualización: 15/08/2025 10:26
Publicado el 15/08/2025
Sergio Mendoza
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, presidido por la ministra Maisa Rojas, aprobó la nueva norma para fundiciones de cobre y fuentes emisoras de arsénico, con medidas más estrictas para reducir la contaminación atmosférica.

Relacionados:

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro
CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama
ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

Nueva norma para fundiciones de cobre y control de emisiones

El Ministerio del Medio Ambiente informó que la norma busca reducir las emisiones de material particulado, dióxido de azufre, arsénico y mercurio, mejorando así la calidad del aire en áreas afectadas por la actividad industrial.

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

“Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente. Con esta normativa, avanzaremos hacia un desarrollo más sostenible”.

Ministra Maisa Rojas

Implementación progresiva y exigencias de la norma

La aplicación de la norma contempla tres etapas, con requisitos diferenciados para fuentes nuevas y existentes. Se destaca la obligación de capturar y fijar contaminantes, límites anuales de emisión y restricciones para chimeneas de procesos unitarios.

  • Se congelarán las emisiones actuales en la primera etapa, exigencias de captura del 95% para fuentes existentes y del 99,5% para nuevas.
  • En etapas posteriores, requisitos más estrictos con captura del 96% y 98%, junto con reducción de límites máximos de emisión.
  • Implementación de planes de control de material particulado con eficiencia mínima del 85% y medidas para evitar emisiones fugitivas.

La Superintendencia del Medio Ambiente será la encargada de fiscalizar el cumplimiento de estas normas, estableciendo protocolos de medición y verificación para garantizar su aplicación efectiva.

La norma, fruto de un proceso participativo con diversos sectores, incorpora mejoras y ajustes para promover una industria más sustentable y respetuosa con el entorno y la salud de las personas.

Etiquetas:fundición
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería en Cajamarca: más oro, los mismos problemas

Opinión
20/11/2025

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Minería Internacional
20/11/2025

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Industria Minera
20/11/2025

Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental

19/11/2025
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?