• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nueva Normativa del SII en 2025: Comercios Chilenos Deberán Emitir Boletas Electrónicas para Combatir Evasión del IVA
Dato Útil

Nueva Normativa del SII en 2025: Comercios Chilenos Deberán Emitir Boletas Electrónicas para Combatir Evasión del IVA

Última Actualización: 24/01/2025 19:50
Publicado el 24/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A partir del 1 de mayo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) implementará una nueva normativa que obligará a todos los comercios a emitir boletas o comprobantes de venta para cada transacción, en un esfuerzo por combatir la evasión del IVA y reforzar el cumplimiento tributario en Chile.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Detalles de la Nueva Normativa del SII

El SII ha establecido que todos los comercios deberán emitir boletas electrónicas de venta y servicios, ya sea que las transacciones se realicen en efectivo, mediante transferencia bancaria o a través de tarjetas de débito, crédito u otros medios electrónicos. Esto significa que los comercios tendrán que proporcionar:

Nueva Normativa del SII en 2025: Comercios Chilenos Deberán Emitir Boletas Electrónicas para Combatir Evasión del IVA
  • Representación impresa de la boleta electrónica para pagos realizados en efectivo o transferencia bancaria.
  • Impresión de la boleta electrónica o comprobante de pago (voucher) para transacciones con tarjetas.

Plazos y Opciones Adicionales para Comercios

Para aquellos comercios que aún no cuenten con el equipamiento necesario, como máquinas POS para imprimir, se establece un plazo hasta el 1 de marzo de 2026 para adaptar sus sistemas. No obstante, el envío de la representación virtual del comprobante de venta por medios electrónicos, como WhatsApp o correo electrónico, seguirá siendo una opción, aunque no sustituye la obligación de entregar la boleta impresa.

Impacto en el Cumplimiento del IVA

Patricio Muñoz, subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, subraya que esta reforma ayudará a asegurar que el impuesto pagado en cada compra llegue adecuadamente al Estado, además de que se registren todas las transacciones. También se destaca la importancia de que los consumidores exijan la emisión de estos documentos al realizar compras, lo cual es fundamental para el cumplimiento correcto del IVA.

Beneficios a Largo Plazo

La correcta emisión de boletas y vouchers permitirá al SII obtener información más precisa para enfocar sus esfuerzos de fiscalización e investigación, reduciendo así la evasión fiscal en el país. Esto busca no solo mejorar la recaudación fiscal, sino también nivelar el campo de juego para todos los comercios y contribuir a una cultura de cumplimiento tributario más sólida y transparente.

Etiquetas:IVASII
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

Industria Minera
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?