• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado por Cristian Recabarren Ortiz
13 Minutos de Lectura
Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Un tenso primer encuentro a solo días de asumir tuvo este miércoles la nueva presidenta del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Gloria Maldonado, con la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados. La instancia citó a la ejecutiva por la situación de los trabajadores subcontratados de la petrolera estatal quienes -agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub)- protagonizaron hace semanas una huelga por mejores salarios.

«Creo que lo más importante hoy es que la situación que hemos vivido con Fenatrasub es una enorme oportunidad para una construcción de una relación de confianza. En mayo hemos iniciado un encuentro con las Federaciones contratistas con el fin de construir una ruta de trabajo que busque potenciar la participación de ellas», dijo Maldonado en medio de su intervención.

En sus primeras declaraciones, sinceró que, personalmente, «he solicitado que se inicie un proceso de revisión integral de todos los acuerdos marco y que se fortalezca el trabajo con las distintas federaciones. Estamos hoy pronto a iniciar un proceso de diagnóstico y construcción de propuesta». «Esperamos sean muy útiles para construir un futuro mejor junto a nuestros trabajadores», recalcó.

A lo largo de su exposición, en que los parlamentarios plantearon diversas preguntas y preocupaciones, indicó que «como empresa lo que buscamos es aprender de esta crisis y construir nuevas relaciones con los trabajadores y con nuestras empresas aliadas». Para Maldonado, la «primera lección a sacar de esta crisis ha sido el camino del diálogo».

Asegurando que como ENAP han estado «sentados en la mesa conversando con todas las empresas cuyos trabajadores conforman la Fenatrasub», puntualizó que, particularmente para ella que inicia su nuevo rol, «este es el punto de partida de una construcción de relaciones más poderosa, más potente, con nuestras empresas aliadas y también con nuestros trabajadores».

Y sentenció: «Nos importa mucho fortalecer este diálogo. He solicitado un proceso de diagnóstico para determinar si hay cosas que podríamos desde ya iniciar en espacios de colaboración con estas federaciones de trabajadores contratistas e iniciar la estructuración de un nuevo plan de trabajo donde el foco sea el diálogo«.

La ejecutiva reforzó el punto, argumentando que tienen un compromiso permanente con el diálogo y existen reuniones periódicas con las empresas aleadas sobre temas relevantes en la operación de los trabajadores: «Tenemos reuniones semanales con todas las federaciones contratistas, reuniones periódicas con administradores de contratos de ENAP, una constante presencia y diálogo con organismos públicos y privados relacionados y estamos trabajando estrechamente con la Dirección del Trabajo (DT)».

La ingeniera química relató que en marzo Fenatrasub solicitó iniciar un proceso de «negociación colectiva atípico», buscando reemplazar el acuerdo marco vigente que fue firmado en el segundo semestre del año pasado. A esta solicitud, detalló que ENAP respondió en tres oportunidades, manifestando que pese a la improcedencia legal, existía la intención de poder reunirse a revisar la aplicación y cumplimiento de este acuerdo marco vigente, pero una vez que se terminara el paro de la planta de refinería Bio Bío que corresponde al proceso de mantención que es crucial además para su correcto funcionamiento y desempeño ambiental.

Pero el 2 de mayo Fenatrasub inició un bloqueo de los accesos a refinería Bio Bío y del Terminal Marítimo San Vicente, impactando el correcto funcionamiento de las operaciones y prohibiendo el ingreso del personal propio y del contratista no afiliado a esta Federación.

«Desde el inicio de este conflicto, ENAP ha mantenido abierta la invitación a retomar el diálogo, tal como se ha hecho desde la primera respuesta formal a la solicitud de negociación colectiva atípica que pidió Fenatrasub. ENAP ha procurado dar fiel cumplimiento al compromiso adquirido en todas las mesas de mediación que la DT citó en un rol de facilitar y coordinar que estas empresas -empleadores y sus trabajadores- participaran de las mesas de diálogo generada», aclaró la nueva presidenta.

Lee también:  Cobre vuelve a nuevos máximos de casi siete años ante fuerte baja de los inventarios a nivel mundial

Sobre el punto en que no han llegado a acuerdo con los trabajadores, Maldonado aseguró que no tienen «ningún punto de discordia, ni con los trabajadores ni con las empresas aliadas, no existe y ni ha existido en ningún momento un punto de discordia de ENAP con estas empresas». «Lo que había era un proceso de negociación entre estas empresas aliadas que nos prestan servicio y los miembros de su equipo de trabajadores que participaban en Fenatrasub», dijo, agregando que la semana pasada fueron aceptando las ofertas de sus respectivas firmas.

Prioridades de su gestión

Más allá del conflicto puntual, Maldonado delineó sus prioridades durante su gestión.  Reconoció que tienen en estos cuatro años que vienen «importantes desafíos» relacionados -por ejemplo- con el fortalecimiento de la relación con las comunidades donde están insertos. «Es un tema que me preocupa profundamente», aseguró.

A esto sumó la adopción de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde que es un tema que también -dijo- «me apasiona y en el cual espero que tengamos un rol preponderante, relevante y protagónico». Y añadió la construcción de relaciones profundas con sus trabajadores y también con sus empresas aliadas de todos los tamaños.

Y lanzó: «mi tarea en lo que viene de aquí en adelante es basarme en construcciones de diálogo con cada uno de los actores y ser además una empresa eficiente, cercana al chileno, que requiere de esta empresa un comportamiento de compromiso con el país».

Hoy ENAP tiene una dotación de 6.100 trabajadores contratistas en todas sus filiales que pertenecen a 200 empresas externas que cumplen labores puntuales y específicas distintas. En algunos casos, dijo Maldonado, puede ser complementaria como el cierre de la refinería que requiere un importante cantidad de trabajadores que hacen una labor distinta a la que cumplen los funcionarios de la empresa. Hoy la empresa tiene un total de 3.300 trabajadores como equipo de planta.

Si bien reconoció que 10 trabajadores salieron en el último tiempo, indicó que éstas correspondían al término de sus respectos contratos a plazo fijo. Y sostuvo que al día de hoy los trabajadores están en sus puestos de trabajo y hay continuidad operacional. 

Respecto a las diferencias de ingreso en remuneraciones que fue consultada por el diputado Cristián Tapia, la ejecutiva indicó que no tenía un comparativo en estos momentos, pero «efectivamente como cumplen funciones distintas a la de un trabajador usual, no necesariamente es equivalente». Eso sí, añadió que los trabajadores de las empresas contratistas tienen por acuerdo marco una serie de beneficios: «Si se quisiera comparar beneficios, creo que en ese ámbito podríamos ver que los trabajadores no tienen un desmedro, pero ellos cumplen una función distinta y por lo tanto no tienen la misma remuneración».

Nueva comisión investigadora

Sin embargo, el punto de mayor tensión fue luego de que Maldonado invitara a los parlamentarios a ver cómo son las instalaciones de refinería de Bio Bío en Hualpén. «Cuando se habla o se hace una caricatura de las condiciones de trabajo en que están sometidos los contratistas, éstas son fotos recientes de cómo son los espacios de trabajo en Aconcagua», dijo, mostrando a través de su presentación fotografías el casino de los contratistas, duchas y casino.

«Como ustedes pueden ver, no son las condiciones que se han caricaturizado en el fondo en la opinión pública. Estamos hablando de infraestructura de punta que ha sido revisada, auditada y que hoy cumple con los mismos estándares que existen para todos los trabajadores de ENAP», afirmó.

Lee también:  Universidad Católica de Chile se posiciona como líder en Ingeniería de Minería según Ranking QS, impulsando la sostenibilidad y competitividad del sector

Fue ahí que el diputado Leonidas Romero cuestionó los dichos de la ejecutiva, señalando que estaba «equivocada» al apuntar a una caricatura, ya que -por ejemplo- los trabajadores subcontratistas entraban por el patio trasero al no estar permitida para ellos la entrada por las puertas principales. «Hay una serie de irregularidades que usted desconoce (…) Hay muchas cosas que destapar», dijo, anunciando que ya tenía más de 40 apoyos para realizar una comisión investigadora.

«Mi propósito es llegar a construir relaciones positivas y constructivas para que la empresa pueda desempeñar el rol que le corresponde como empresa del Estado. Por lo tanto, espero que podamos construir de ahora en adelante una relación más positiva que agregue valor a la región donde estamos insertos», dijo, agregando que no ha podido visitar las instalaciones al solo llevar seis días en la estatal y estar como contrato estrecho por Covid-19.

También, el diputado Christian Matheson, planteó su preocupación sobre inquietudes que han surgido en medio de los llamados a licitación para ciertas labores que deben realizar empresas en ENAP Magallanes, advirtiendo que solicitaría una comisión investigadora adicional si esta materia no es posible incorporar en la instancia que pretende impulsar Romero. «Lo que ha sido mi experiencia, los procesos de licitación se ciñen a los tiempos internos y al valor de cada uno de los contratos», dijo, agregando que harían una observación respecto de las cosas que pueden haber pasado antes.

El rayado de cancha de Huepe

En medio del frente a frente de la nueva ejecutiva con los parlamentarios, el ministro de Energía, Claudio Huepe, intervino en la cita, haciendo una «petición de orden». Luego que algunos parlamentarios solicitaran los acuerdos alcanzados con los trabajadores, la autoridad aclaró que «no se los pueden pedir a ENAP, ellos no lo tienen, ellos no son la empresa que contrata». «ENAP, por supuesto, que ha ayudado mucho, ha tratado de tener una buena relación con sus contratistas, y tiene este acuerdo marco que es fundamental para establecer un marco de relación con los trabajadores, puede perfectamente pedirlo, pero estamos hablando de empresas distintas», alertó.

Un punto importante para el gobierno, dijo, es tener presente que ENAP es una empresa en transformación. «Nosotros hemos planteado la importancia de tener una visión de futuro que se concentra también en lo que está pasando», dijo. A su juicio, hay cosas que deben preocupar como -por ejemplo- cómo los trabajadores van a estar preparados para esos cambios y cómo se incorporan nuevas tecnologías, entre otras.

Y sentenció: «Hemos buscado en ENAP que haya la mayor transparencia posible, la mayor claridad posible. Es una empresa pública, por lo tanto, se debe al pueblo chileno. Se han establecido algunos nuevos lineamientos que buscan justamente mayor diálogo. Transparencia y diálogo para nosotros son fundamentales. Esto no fue siempre la tónica, pero nosotros hemos enfatizado este punto, porque los trabajadores son un elemento fundamental de la empresa».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nueva-presidenta-de-enap-toma-primeras-medidas-por-conflicto-con-trabajadores-y-delinea-prioridades-de-su-gestion/">Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileClaudio HuepeENAPGloria Maldonado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Mina El Teniente: 85 mil toneladas minerales enviadas en reciente jornada

Minería Chilena
01/09/2025

Soluciones de ABB en Chile para la carbono neutralidad vuelven a brillar en NET Zero Mining

Empresa
01/09/2025

Minería unida por la educación: Cuatro compañías inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM para jóvenes

Empresa
01/09/2025

Valmet participará en el Congreso Internacional Tailings 2025, impulsando la gestión responsable de relaves

Empresa
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”

31/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025
Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco El Teniente ofrece empleos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

30/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

30/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

Descuentos de 50% hasta premios de 170 mil pesos: Conoce los beneficios de BancoEstado y cómo acceder a ellos

31/08/2025
Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

Incluye dos festivos irrenunciables: Todos los feriados de septiembre

31/08/2025
Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

Comienza la licencia digital en la RM: Así puedes obtener el nuevo documento

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Aumenta la PGU y habrá aguinaldo de Fiestas Patrias: Estos son todos los bonos y beneficios que puedes recibir en septiembre

Aumenta la PGU y habrá aguinaldo de Fiestas Patrias: Estos son todos los bonos y beneficios que puedes recibir en septiembre

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?