AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Última Actualización: 10 de mayo de 2023 08:58
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
13 Minutos de Lectura
Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión

Un tenso primer encuentro a solo días de asumir tuvo este miércoles la nueva presidenta del directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Gloria Maldonado, con la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados. La instancia citó a la ejecutiva por la situación de los trabajadores subcontratados de la petrolera estatal quienes -agrupados en la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub)- protagonizaron hace semanas una huelga por mejores salarios.

«Creo que lo más importante hoy es que la situación que hemos vivido con Fenatrasub es una enorme oportunidad para una construcción de una relación de confianza. En mayo hemos iniciado un encuentro con las Federaciones contratistas con el fin de construir una ruta de trabajo que busque potenciar la participación de ellas», dijo Maldonado en medio de su intervención.

Relacionados:

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

En sus primeras declaraciones, sinceró que, personalmente, «he solicitado que se inicie un proceso de revisión integral de todos los acuerdos marco y que se fortalezca el trabajo con las distintas federaciones. Estamos hoy pronto a iniciar un proceso de diagnóstico y construcción de propuesta». «Esperamos sean muy útiles para construir un futuro mejor junto a nuestros trabajadores», recalcó.

A lo largo de su exposición, en que los parlamentarios plantearon diversas preguntas y preocupaciones, indicó que «como empresa lo que buscamos es aprender de esta crisis y construir nuevas relaciones con los trabajadores y con nuestras empresas aliadas». Para Maldonado, la «primera lección a sacar de esta crisis ha sido el camino del diálogo».

Asegurando que como ENAP han estado «sentados en la mesa conversando con todas las empresas cuyos trabajadores conforman la Fenatrasub», puntualizó que, particularmente para ella que inicia su nuevo rol, «este es el punto de partida de una construcción de relaciones más poderosa, más potente, con nuestras empresas aliadas y también con nuestros trabajadores».

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Y sentenció: «Nos importa mucho fortalecer este diálogo. He solicitado un proceso de diagnóstico para determinar si hay cosas que podríamos desde ya iniciar en espacios de colaboración con estas federaciones de trabajadores contratistas e iniciar la estructuración de un nuevo plan de trabajo donde el foco sea el diálogo«.

La ejecutiva reforzó el punto, argumentando que tienen un compromiso permanente con el diálogo y existen reuniones periódicas con las empresas aleadas sobre temas relevantes en la operación de los trabajadores: «Tenemos reuniones semanales con todas las federaciones contratistas, reuniones periódicas con administradores de contratos de ENAP, una constante presencia y diálogo con organismos públicos y privados relacionados y estamos trabajando estrechamente con la Dirección del Trabajo (DT)».

La ingeniera química relató que en marzo Fenatrasub solicitó iniciar un proceso de «negociación colectiva atípico», buscando reemplazar el acuerdo marco vigente que fue firmado en el segundo semestre del año pasado. A esta solicitud, detalló que ENAP respondió en tres oportunidades, manifestando que pese a la improcedencia legal, existía la intención de poder reunirse a revisar la aplicación y cumplimiento de este acuerdo marco vigente, pero una vez que se terminara el paro de la planta de refinería Bio Bío que corresponde al proceso de mantención que es crucial además para su correcto funcionamiento y desempeño ambiental.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Precio bencina: ¿Se mantienen, suben o bajan los combustibles este jueves 14 de agosto?

Pero el 2 de mayo Fenatrasub inició un bloqueo de los accesos a refinería Bio Bío y del Terminal Marítimo San Vicente, impactando el correcto funcionamiento de las operaciones y prohibiendo el ingreso del personal propio y del contratista no afiliado a esta Federación.

«Desde el inicio de este conflicto, ENAP ha mantenido abierta la invitación a retomar el diálogo, tal como se ha hecho desde la primera respuesta formal a la solicitud de negociación colectiva atípica que pidió Fenatrasub. ENAP ha procurado dar fiel cumplimiento al compromiso adquirido en todas las mesas de mediación que la DT citó en un rol de facilitar y coordinar que estas empresas -empleadores y sus trabajadores- participaran de las mesas de diálogo generada», aclaró la nueva presidenta.

Sobre el punto en que no han llegado a acuerdo con los trabajadores, Maldonado aseguró que no tienen «ningún punto de discordia, ni con los trabajadores ni con las empresas aliadas, no existe y ni ha existido en ningún momento un punto de discordia de ENAP con estas empresas». «Lo que había era un proceso de negociación entre estas empresas aliadas que nos prestan servicio y los miembros de su equipo de trabajadores que participaban en Fenatrasub», dijo, agregando que la semana pasada fueron aceptando las ofertas de sus respectivas firmas.

Prioridades de su gestión

Más allá del conflicto puntual, Maldonado delineó sus prioridades durante su gestión.  Reconoció que tienen en estos cuatro años que vienen «importantes desafíos» relacionados -por ejemplo- con el fortalecimiento de la relación con las comunidades donde están insertos. «Es un tema que me preocupa profundamente», aseguró.

A esto sumó la adopción de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde que es un tema que también -dijo- «me apasiona y en el cual espero que tengamos un rol preponderante, relevante y protagónico». Y añadió la construcción de relaciones profundas con sus trabajadores y también con sus empresas aliadas de todos los tamaños.

Y lanzó: «mi tarea en lo que viene de aquí en adelante es basarme en construcciones de diálogo con cada uno de los actores y ser además una empresa eficiente, cercana al chileno, que requiere de esta empresa un comportamiento de compromiso con el país».

Hoy ENAP tiene una dotación de 6.100 trabajadores contratistas en todas sus filiales que pertenecen a 200 empresas externas que cumplen labores puntuales y específicas distintas. En algunos casos, dijo Maldonado, puede ser complementaria como el cierre de la refinería que requiere un importante cantidad de trabajadores que hacen una labor distinta a la que cumplen los funcionarios de la empresa. Hoy la empresa tiene un total de 3.300 trabajadores como equipo de planta.

Si bien reconoció que 10 trabajadores salieron en el último tiempo, indicó que éstas correspondían al término de sus respectos contratos a plazo fijo. Y sostuvo que al día de hoy los trabajadores están en sus puestos de trabajo y hay continuidad operacional. 

Respecto a las diferencias de ingreso en remuneraciones que fue consultada por el diputado Cristián Tapia, la ejecutiva indicó que no tenía un comparativo en estos momentos, pero «efectivamente como cumplen funciones distintas a la de un trabajador usual, no necesariamente es equivalente». Eso sí, añadió que los trabajadores de las empresas contratistas tienen por acuerdo marco una serie de beneficios: «Si se quisiera comparar beneficios, creo que en ese ámbito podríamos ver que los trabajadores no tienen un desmedro, pero ellos cumplen una función distinta y por lo tanto no tienen la misma remuneración».

Nueva comisión investigadora

Sin embargo, el punto de mayor tensión fue luego de que Maldonado invitara a los parlamentarios a ver cómo son las instalaciones de refinería de Bio Bío en Hualpén. «Cuando se habla o se hace una caricatura de las condiciones de trabajo en que están sometidos los contratistas, éstas son fotos recientes de cómo son los espacios de trabajo en Aconcagua», dijo, mostrando a través de su presentación fotografías el casino de los contratistas, duchas y casino.

«Como ustedes pueden ver, no son las condiciones que se han caricaturizado en el fondo en la opinión pública. Estamos hablando de infraestructura de punta que ha sido revisada, auditada y que hoy cumple con los mismos estándares que existen para todos los trabajadores de ENAP», afirmó.

Fue ahí que el diputado Leonidas Romero cuestionó los dichos de la ejecutiva, señalando que estaba «equivocada» al apuntar a una caricatura, ya que -por ejemplo- los trabajadores subcontratistas entraban por el patio trasero al no estar permitida para ellos la entrada por las puertas principales. «Hay una serie de irregularidades que usted desconoce (…) Hay muchas cosas que destapar», dijo, anunciando que ya tenía más de 40 apoyos para realizar una comisión investigadora.

«Mi propósito es llegar a construir relaciones positivas y constructivas para que la empresa pueda desempeñar el rol que le corresponde como empresa del Estado. Por lo tanto, espero que podamos construir de ahora en adelante una relación más positiva que agregue valor a la región donde estamos insertos», dijo, agregando que no ha podido visitar las instalaciones al solo llevar seis días en la estatal y estar como contrato estrecho por Covid-19.

También, el diputado Christian Matheson, planteó su preocupación sobre inquietudes que han surgido en medio de los llamados a licitación para ciertas labores que deben realizar empresas en ENAP Magallanes, advirtiendo que solicitaría una comisión investigadora adicional si esta materia no es posible incorporar en la instancia que pretende impulsar Romero. «Lo que ha sido mi experiencia, los procesos de licitación se ciñen a los tiempos internos y al valor de cada uno de los contratos», dijo, agregando que harían una observación respecto de las cosas que pueden haber pasado antes.

El rayado de cancha de Huepe

En medio del frente a frente de la nueva ejecutiva con los parlamentarios, el ministro de Energía, Claudio Huepe, intervino en la cita, haciendo una «petición de orden». Luego que algunos parlamentarios solicitaran los acuerdos alcanzados con los trabajadores, la autoridad aclaró que «no se los pueden pedir a ENAP, ellos no lo tienen, ellos no son la empresa que contrata». «ENAP, por supuesto, que ha ayudado mucho, ha tratado de tener una buena relación con sus contratistas, y tiene este acuerdo marco que es fundamental para establecer un marco de relación con los trabajadores, puede perfectamente pedirlo, pero estamos hablando de empresas distintas», alertó.

Un punto importante para el gobierno, dijo, es tener presente que ENAP es una empresa en transformación. «Nosotros hemos planteado la importancia de tener una visión de futuro que se concentra también en lo que está pasando», dijo. A su juicio, hay cosas que deben preocupar como -por ejemplo- cómo los trabajadores van a estar preparados para esos cambios y cómo se incorporan nuevas tecnologías, entre otras.

Y sentenció: «Hemos buscado en ENAP que haya la mayor transparencia posible, la mayor claridad posible. Es una empresa pública, por lo tanto, se debe al pueblo chileno. Se han establecido algunos nuevos lineamientos que buscan justamente mayor diálogo. Transparencia y diálogo para nosotros son fundamentales. Esto no fue siempre la tónica, pero nosotros hemos enfatizado este punto, porque los trabajadores son un elemento fundamental de la empresa».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nueva-presidenta-de-enap-toma-primeras-medidas-por-conflicto-con-trabajadores-y-delinea-prioridades-de-su-gestion/">Nueva presidenta de ENAP toma primeras medidas por conflicto con trabajadores y delinea prioridades de su gestión</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileClaudio HuepeENAPGloria Maldonado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

ENAMI en FEXMIN 2025: Proyectos mineros estratégicos destacan en la cita

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Comercio de cobre: Estrategias en China para sortear aranceles estadounidenses

Commodities
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

Bono Base Familiar: Requisitos y detalles clave del beneficio

22 de agosto de 2025
Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

Mujeres pensionadas: así será el pago mínimo del Beneficio por Años Cotizados

22 de agosto de 2025
Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

Lluvias y nieve marcan positivo balance en Santiago: se esperan temperaturas de hasta -10°C

22 de agosto de 2025
Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

22 de agosto de 2025
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

22 de agosto de 2025
Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?