• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva Técnica para Extraer Uranio del Agua de Mar: Un Futuro Energético Sostenible
Innovación y Tecnología

Nueva Técnica para Extraer Uranio del Agua de Mar: Un Futuro Energético Sostenible

Última Actualización: 18/12/2023 21:23
Publicado el 19/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Nueva Técnica para Extraer Uranio del Agua de Mar: Un Futuro Energético Sostenible

Un equipo de científicos chinos innova con una técnica electroquímica para la extracción de uranio.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

El descubrimiento de un método electroquímico para extraer uranio del agua de mar por parte de un equipo de científicos de la Universidad Normal del Noreste de China, ofrece un horizonte prometedor para la obtención de energía nuclear sostenible.

Nueva Técnica para Extraer Uranio del Agua de Mar: Un Futuro Energético Sostenible

La Situación Actual del Uranio y su Potencial

Los científicos, liderados por Rui Zhao y Guangshan Zhu, están abriendo camino hacia una forma novedosa de extraer uranio del agua de mar. Aunque la idea de extracción no es nueva, el enfoque de la Universidad Normal del Noreste se centra en un método innovador. Mientras que las reservas conocidas de uranio en tierra ascienden a aproximadamente 8 millones de toneladas, suficientes para alimentar los reactores nucleares del mundo durante siglos, el mar contiene una estimación de 4.5 billones de toneladas en forma de iones de uranilo disueltos. Esta vasta cantidad, si se extrae de manera económica, podría extender significativamente el futuro energético de la humanidad.

La Innovadora Técnica de Extracción

La técnica desarrollada utiliza un paño flexible tejido con fibras de carbono, recubierto con dos monómeros especializados y tratado con hidroxilamina hidrocloruro. Este paño poroso proporciona pequeños bolsillos para el amidoxima, que captura los iones de uranilo. La extracción, sorprendentemente sencilla, implica colocar el paño en agua de mar o en una solución de iones de uranilo, actuando como cátodo, mientras un ánodo de grafito se añade. Al aplicar corriente entre ambos, se acumulan precipitados amarillos brillantes de uranio en el paño del cátodo.

Resultados Prometedores y Futuras Implicaciones

En las pruebas, el equipo informó de la extracción de 12.6 mg de uranio por gramo de agua en 24 días, una cantidad y velocidad superiores a otros materiales probados. Este avance no solo promete una fuente inagotable de combustible nuclear, sino que también abre la posibilidad de una energía más limpia y sostenible, considerando que al extraer uranio del agua de mar, más uranio se filtraría desde la corteza terrestre.

Etiquetas:agua de marfuturo energético
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?