• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Innovación y Tecnología

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

Última Actualización: 25/10/2025 12:56
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un grupo de investigadores en China desarrolló un método de lixiviación asistido por ultrasonido que logra extraer hasta un 98,52% de cobalto desde escorias metálicas de bajo grado, mientras recupera simultáneamente otros metales valiosos como cobre y zinc. Este avance representa una alternativa limpia y eficiente frente a los procesos metalúrgicos tradicionales de alta energía y elevado impacto ambiental.

Te puede interesar

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China
Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033
Revolución en la planificación minera: la inteligencia artificial redefine la optimización de cortes en minas a cielo abierto
Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

Ultrasonido: la clave para una lixiviación más rápida y eficaz

El estudio demostró que, bajo condiciones óptimas —600 W de potencia ultrasónica, relación sólido-líquido 1:8, 80 °C de temperatura y 60 minutos de duración—, la eficiencia de lixiviación de cobalto alcanzó el 98,52%, un 26% superior a los métodos convencionales, reduciendo además el residuo en aproximadamente 15%.

Los investigadores identificaron que los óxidos metálicos entrelazados en la escoria de cobalto forman una capa pasivadora que encapsula los metales, dificultando su recuperación. Las ondas ultrasónicas generan microburbujas que implosionan en el líquido, liberando zonas de alta temperatura y presión que rompen esta capa protectora y exponen nuevos sitios activos, acelerando la reacción de lixiviación.

Un proceso sostenible con alto potencial industrial

A diferencia de la pirometalurgia tradicional —que consume grandes cantidades de energía y libera gases contaminantes—, este proceso hidrometalúrgico asistido por ultrasonido combina eficiencia energética, rapidez y menor impacto ambiental. Los efectos mecánicos y de cavitación del ultrasonido mejoran la transferencia de masa y la difusión, reduciendo el tiempo total del proceso.

El método también permite recuperar simultáneamente metales valiosos contenidos en la escoria, optimizando el aprovechamiento de los residuos mineros y ofreciendo una solución integral para la recuperación de recursos en la industria de metales no ferrosos.

Perspectivas para la recuperación de cobalto

La demanda global de cobalto, impulsada por su uso en baterías de iones de litio, aleaciones de alta temperatura y materiales catalíticos, continúa creciendo. En este contexto, la nueva técnica ultrasónica surge como una herramienta prometedora para reducir la dependencia de importaciones y mitigar los riesgos ambientales asociados con la acumulación de escorias metalúrgicas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
  2. Emiten Aviso Meteorológico por altas temperaturas en 6 regiones del país: pronostican hasta 37° C
  3. Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick
Etiquetas:BateríasChinaCobaltohidrometalurgiainnovación tecnológicalixiviaciónminería sosteniblereciclaje de metalesultrasonido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025

Identifican la proporción óptima de grafeno para proteger aleaciones de aluminio contra la corrosión

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?