• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Nueva York se consolida como centro mundial de la inversión en oro
Minería Internacional

Nueva York se consolida como centro mundial de la inversión en oro

Última Actualización: 15/05/2023 08:05
Publicado el 15/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El impulso ha ido creciendo durante años, pero esta semana se ha hecho oficial: el epicentro de la industria minera del oro se encuentra ahora firmemente en Nueva York.

El anuncio de que AngloGold Ashanti Ltd., uno de los cinco mayores productores, trasladará su cotización principal a la Bolsa de Nueva York representa la ruptura de más de un siglo de lazos con Sudáfrica, tres años después de vender su última mina en el país. Pero también apunta a una realidad más amplia para el mercado de la minería del oro: si lo que se busca es captar más inversores y capital, sólo hay un lugar donde estar.

El estatus de Nueva York como centro mundial de la renta variable del oro se ha ampliado en los últimos años tras una serie de mega operaciones que han reconfigurado el sector, creando dos gigantes norteamericanos que dominan el espacio, ambos con sede en Nueva York. La concentración de fondos cotizados específicos del sector también ha aumentado su atractivo.

«Es donde se encuentra, con diferencia, la mayor reserva de capital», declaró el viernes en una entrevista Alberto Calderón, Consejero Delegado de AngloGold. «Es donde están los inversores especializados a los que les gusta el oro».

Durante años, Nueva York compitió con Londres por ser el principal centro de negociación de valores auríferos del mundo, mientras que Toronto, Johannesburgo y Sydney también presentaron una valiente batalla. Pero la competencia parece haber terminado. (En el caso de AngloGold, Londres, que durante mucho tiempo fue considerada como un posible lugar de cotización, debe conformarse con albergar la nueva sede de la minera).

La importancia de la cotización en Nueva York ya es evidente para AngloGold. La cotización secundaria de la empresa ya representa alrededor de dos tercios de sus volúmenes de negociación, lo que proporciona una liquidez desproporcionada, dado que sólo un tercio de las acciones están en manos de inversores estadounidenses.

El movimiento de AngloGold se produce en un momento en que el oro se acerca a un récord, lo que despierta el interés de los inversores. El metal ha subido en medio de las turbulencias del sector bancario, las fuertes compras de los bancos centrales y las crecientes apuestas de que la Reserva Federal empezará a recortar los tipos de interés a finales de este año.

En EE.UU. también se encuentran los mayores ETF de minería de oro del mundo, como el ETF VanEck Gold Miners. A medida que aumenta el número de inversores que apuestan por productos cotizados como una forma fácil de exponerse al metal, una mayor ponderación es una vía rápida para aumentar la liquidez.

Durante un tiempo, la Bolsa de Londres, que alberga a la mayoría de las mayores mineras diversificadas del mundo, parecía dispuesta a mantener su posición. Randgold Resources, que cotiza en Londres, se convirtió en un ejemplo para el sector y su récord como la empresa con mejores resultados del FTSE 100 atrajo a otras a cotizar allí en un intento de replicar la «prima Randgold».

Pero el renacimiento de Londres se esfumó. Las empresas que trataron de imitar a Randgold sufrieron contratiempos operativos, mientras que la propia Randgold tuvo tanto éxito que realizó de facto una adquisición inversa de Barrick, y su Consejero Delegado, Mark Bristow, se hizo cargo de la empresa ampliada.

En aquel momento, Bristow se mostró especialmente satisfecho de haber conseguido el ticker GOLD para que la empresa cotizara en Nueva York, lo que creó un evidente atractivo de marca para los inversores ávidos de lingotes.

Hoy en día, el volumen de Barrick en Nueva York es aproximadamente tres veces el número de acciones que cambian de manos en Toronto.

 

En 2019, su rival estadounidense Newmont Corp. siguió a la alianza Barrick-Randgold con su propio acuerdo transformador, comprando la canadiense Goldcorp. Newmont -ahora la mayor minera de oro del mundo- parece estar a punto de hacerse aún más grande, ya que persigue una adquisición de Newcrest Mining Ltd. por 19.500 millones de dólares.

Esta serie de mega operaciones, respaldadas por inversores estadounidenses ávidos de lingotes de oro y de las empresas que los extraen, ha hecho que muchos de sus antiguos rivales parezcan cada vez más irrelevantes.

Newmont, incluso antes de la compra prevista de Newcrest, vale 36.500 millones de dólares, y Barrick, 33.700 millones. AngloGold está valorada por sus inversores en sólo 10.700 millones de dólares.

Aunque gran parte de la discrepancia se debe a que las empresas más grandes producen más oro a menor coste, AngloGold también cree que tener más accionistas estadounidenses ayudará a cerrar la brecha de valoración.

En la actualidad, alrededor del 35% de los inversores de AngloGold son estadounidenses, una cifra que espera que aumente con el tiempo.

«Para el tamaño relativo de nuestra empresa, estamos significativamente infrarrepresentados en ese grupo de capital», dijo Calderón.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nueva-york-se-consolida-como-centro-mundial-de-la-inversion-en-oro/">Nueva York se consolida como centro mundial de la inversión en oro</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:GoldcorpNewmontNueva YorkOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?