• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización

Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización

El proceso forma parte de los aspectos definidos en la estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad estatal en materia de fundición del metal rojo. El ministerio abrió la semana pasada la convocatoria, dirigida a profesionales con experiencia en instrumentos de planificación territorial, además de minería y fundiciones.

Última Actualización: 30 de agosto de 2023 16:08
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización

La subsecretaría de Minería abrió el jueves pasado un nuevo proceso de licitación a través del sistema de Mercado Público, esta vez en el marco de la estrategia nacional para el fortalecimiento de la capacidad estatal de fundición y refinería de cobre. El proceso busca contratar un servicio de propuesta metodológica para optimizar la localización de potenciales nuevas instalaciones industriales, considerando variables económicas, sociales y ambientales.

Lo más leído:

Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética
Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética
Puerto Ventanas S.A. recibe el máximo galardón en Excelencia Energética 2024-2025 y celebra una década de liderazgo en sostenibilidad
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

El proceso considera un estrecho calendario para su adjudicación. El inicio de la convocatoria a licitación, según consta en la plataforma Chile Compra, comenzó el pasado 24 de agosto y este martes concluyó el período de preguntas de parte de los interesados, cuyas dudas obtendrán una respuesta este viernes 1 de septiembre. Así, la fecha de cierre para recepción de ofertas está estipulada para el próximo jueves 7 de septiembre, y la adjudicación misma para el 10 de octubre.

El proceso considera un monto total máximo de $12.500.000, impuestos incluidos, para ser ejecutado durante un plazo de 80 días.

Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización

La licitación de esta propuesta metodológica forma parte de los aspectos definidos en la estrategia gubernamental en la materia, cuyo documento fue presentado el pasado 20 de julio. Allí, en el apartado que aborda el modo de realizar las evaluaciones económicas para nuevas fundiciones y refinerías, se señala que si bien existen diversos ejercicios para proyectar la rentabilidad que tendría una nueva instalación industrial de este tipo, entre ellos algunos de Cepal, Cesco, además de evaluaciones internas del propio Ministerio de Minería y de Cochilco, sus resultados “son muy distintos”.

También destaca “la importancia de realizar una evaluación social de proyectos, que corresponde a una metodología que nos permite ir más allá de la evaluación de rentabilidad privada al considerar la contribución real que tiene un proyecto de inversión en la sociedad”, aspecto que asegura no está considerado en las evaluaciones previamente catastradas.

“Dada la significancia de esta iniciativa de política pública minera, es fundamental considerar el análisis completo y no solo enfocado en la rentabilidad privada del negocio”, fundamenta dicho documento oficial, agregando que la necesidad de evaluar socialmente un proyecto de nueva fundición y refinería pasa por examinar “los costos y beneficios sociales que los proyectos evaluados le entregan a la sociedad”, además de las externalidades positivas y negativas.

En base a eso, se señala que las evaluaciones sociales de proyecto utilizan una metodología diseñada por el Ministerio de Desarrollo Social en 2013. Sin embargo, “dado que no se cuenta con una metodología específica para fundiciones y refinerías de cobre, sería necesario diseñarla y validarla ante el Ministerio y algún experto competente”, se agrega en el documento.

En el llamado a licitación, se especifica que “dada la sensibilidad del tema se hace necesario que estas locaciones se definan considerando los más rigurosos aspectos técnicos propios de una evaluación técnica-económica de un proyecto de esta envergadura, como por ejemplo minimización de costos operacionales, acceso a servicios y capital humano, como también integrando aspectos ambientales y sociales, los que consideran puedan elaborarse de forma participativa y objetiva, proceso que debe estar articulado a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)”.

Perfil y criterio de evaluación

El proceso de licitación establece una serie de requisitos para la adjudicación. Al llamado pueden postular tanto personas naturales como jurídicas, lo que permite que puedan participar profesionales de modo individual, así como consultoras o centros de estudios. Incluso, se considera la participación de oferentes bajo la fórmula de unión temporal de proveedores, que agrupen a personas jurídicas o naturales, y que deben estar conformados bajo escritura pública o documento privado para dicho efecto.

Entre las condiciones que los postulantes deben cumplir están aspectos habituales, como no contar con vínculos de parentesco con funcionarios directivos del Ministerio de Minería, y estar libres de condenas por prácticas antisindicales, dentro de los dos años anteriores a la presentación de la oferta.

En cuanto a los criterios de evaluación, la licitación entrega una ponderación del 70% a la oferta técnica, un 25% a la oferta económica y un 5% a los aspectos formales.

Dentro de la oferta técnica, el mayor peso de la evaluación considera la experiencia del equipo de trabajo, asignando un 38% de ponderación. Luego, la propuesta metodológica en sí será un 30% de la evaluación, seguido de aspectos como la duración del trabajo, la carga horaria promedio, la formación académica y el enfoque de género, con ponderaciones de entre 10% y 5%.

Los equipos deberán contar como mínimo con dos profesionales, uno que asuma como jefe de proyecto y otro como asesor de evaluación ambiental estratégica, pudiendo complementarse con hasta tres asesores adicionales para las áreas de participación ciudadana, minería y fundiciones, y Sistemas de Información Geográfica.

Para el jefe de proyecto, se contempla la necesidad de acreditar experiencia ejerciendo cargos de jefatura en el desarrollo de instrumentos de interés especial para el estudio, como Planes Energéticos Regionales o Estudios de Franja en el que el Ministerio de Energía haya sido contraparte, según detallan la bases de licitación. También se considerará su experiencia en proyectos o asesorías técnicas en temáticas de ordenamiento territorial y/o instrumentos de planificación territorial.

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevas-fundiciones-y-refinerias-de-cobre-gobierno-lanza-licitacion-que-definira-metodologia-para-su-localizacion/">Nuevas fundiciones y refinerías de cobre: gobierno lanza licitación que definirá metodología para su localización</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:CESCO
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Puerto Ventanas S.A. Recibe Sello de Excelencia Energética 2024-2025 y Premio a la Trayectoria en Gestión Energética

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Puerto Ventanas S.A. recibe el máximo galardón en Excelencia Energética 2024-2025 y celebra una década de liderazgo en sostenibilidad

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025
Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

8 de mayo de 2025

Laboral

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

11 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería en Chile, postula ahora

Oportunidades laborales en minería en Chile, postula ahora

11 de mayo de 2025
Descubre tu próximo empleo 2025 en Antofagasta, postula ahora

Descubre tu próximo empleo 2025 en Antofagasta, postula ahora

11 de mayo de 2025
Descubre empleos en Santiago: Oportunidades diversas esperan por ti

Descubre empleos en Santiago: Oportunidades diversas esperan por ti

11 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera como Operario: Nuevas Vacantes en Santiago

Impulsa tu Carrera como Operario: Nuevas Vacantes en Santiago

11 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Amplía tu Carrera Profesional Ahora

Oportunidades en Logística: Amplía tu Carrera Profesional Ahora

11 de mayo de 2025
Explora Diversas Oportunidades Laborales en Antofagasta ¡Postula Ahora!

Explora Diversas Oportunidades Laborales en Antofagasta ¡Postula Ahora!

11 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

12 de mayo de 2025
Pago del Bono al Trabajo de la Mujer de Mayo Programado para el 30: Detalles para Beneficiarias de Enero

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer de Mayo Programado para el 30: Detalles para Beneficiarias de Enero

11 de mayo de 2025
Bono de Protección 2025: Apoyo Económico Continuo para Familias Vulnerables sin Postulación Previa

Bono de Protección 2025: Apoyo Económico Continuo para Familias Vulnerables sin Postulación Previa

12 de mayo de 2025
Gobierno Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007 en Nuevas Negociaciones con Trabajadores

Gobierno Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007 en Nuevas Negociaciones con Trabajadores

11 de mayo de 2025
Planifica tus vacaciones de invierno 2025: Fechas oficiales y consejos para un descanso perfecto en familia

Planifica tus vacaciones de invierno 2025: Fechas oficiales y consejos para un descanso perfecto en familia

11 de mayo de 2025
Trabajadores de Chile pueden recibir bono de $292.000 en mayo: Consulta con tu RUT si puedes recibirlo

Trabajadores de Chile pueden recibir bono de $292.000 en mayo: Consulta con tu RUT si puedes recibirlo

11 de mayo de 2025
IPS entrega $224.004 a personas que tengan entre 18 y 64 años: Revisa con tu RUT si eres beneficiario

IPS entrega $224.004 a personas que tengan entre 18 y 64 años: Revisa con tu RUT si eres beneficiario

11 de mayo de 2025
Beneficios para cesantes: bonos disponibles para quienes están desempleados

Beneficios para cesantes: bonos disponibles para quienes están desempleados

11 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?