• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Nuevas sanciones a Rusia refuerzan ventas de metales a China
Mundo

Nuevas sanciones a Rusia refuerzan ventas de metales a China

Última Actualización: 14/04/2024 22:46
Publicado el 14/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las recientes sanciones de EE. UU. y el Reino Unido sobre los metales rusos perfilan a China como el comprador de última instancia, alterando la dinámica global del comercio de materias primas.

Te puede interesar

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

Reconfiguración del mercado global de metales

El fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Rusia y China ha llevado a un incremento significativo en las exportaciones de petróleo, carbón y gas natural hacia China. Las sanciones impuestas a Rusia han propiciado un mayor flujo de exportaciones hacia países fuera de EE. UU. y el Reino Unido, especialmente China. Esto evidencia la estrategia de Rusia de aprovechar su alianza con China para contrarrestar los impactos económicos de las sanciones. Es evidente que la relación entre Moscú y Pekín se ha vuelto cada vez más estratégica en el contexto de estas sanciones y la reconfiguración del mercado global de metales.

El refuerzo de la alianza estratégica entre China y Rusia

Las sanciones energéticas impuestas a Rusia han fortalecido su posición como principal proveedor de petróleo, carbón y gas natural para China. Las restricciones a la producción de aluminio, cobre y níquel rusos por la London Metal Exchange (LME) generarán un aumento en las importaciones chinas de estos materiales. Al mismo tiempo, el incremento de los envíos de metal ruso crea desafíos para los comerciantes chinos, cuya economía enfrenta momentos de debilidad. Analizaremos cómo China busca sortear estos desafíos y las oportunidades que se presentan en medio de esta coyuntura.

Desafíos y oportunidades para el mercado chino

Los importadores chinos, aprovechando la alianza estratégica con Rusia, han negociado descuentos significativos en materias primas, pagando en yuan para eludir el dólar. No obstante, el repunte en los envíos rusos converge con un momento de debilidad económica en China, lo cual conlleva nuevos desafíos para sus comerciantes de metales. Estos desafíos podrían afectar la recuperación económica de China, pero también representan una oportunidad para reevaluar su dependencia de las importaciones y fortalecer su capacidad como actor principal en el mercado mundial de commodities. China ha demostrado resiliencia en situaciones similares y podría encontrar maneras innovadoras de adaptarse a los cambios en el mercado global.

Las sanciones occidentales han reestructurado la red global de comercio de metales hacia un eje Moscú-Pekín. Mientras China se beneficia de precios más competitivos, estas dinámicas presentan tanto oportunidades de influencia como retos económicos en el horizonte asiático.

Etiquetas:ChinaMetalesRusiasanciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025

ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Estados Unidos ahora adquiere participación en empresa minera: acciones saltan más de 200%

08/10/2025

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

06/10/2025

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?