• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nuevas tecnologías y la electromovilidad impulsan el optimismo en el mercado del cobre a futuro durante la 15va ASIA COPPER CONFERENCE
Innovación y Tecnología

Nuevas tecnologías y la electromovilidad impulsan el optimismo en el mercado del cobre a futuro durante la 15va ASIA COPPER CONFERENCE

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 22/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con la creación de nuevas tecnologías y el crecimiento y masificación de la electromovilidad, es que el mercado del cobre es visto a futuro con optimismo por los expositores del primer día de la 15va Asia Copper Conference, en Shanghai, China, realizado este 20 y 21 de noviembre.

Te puede interesar

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

En la conferencia -organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y FastMarket, y que se enmarca en Asia Copper Week-, tanto los expertos en materia de mercado, como representantes de empresas mineras y de fundiciones, expresaron su seguridad en cuanto a las variables fundamentales del mercado.

Nuevas tecnologías y la electromovilidad impulsan el optimismo en el mercado del cobre a futuro durante la 15va ASIA COPPER CONFERENCE

“La impresión es que hay un muy buen ambiente”, dijo el Presidente del Directorio de Cesco Leopoldo Reyes. “A pesar de que el precio del cobre no ha repuntado como la gente quiere, y es posible que no repunte en los próximos doce meses, se ha desechado la idea de que pudiese haber una recesión mundial, lo que deja a la gente más tranquila. Sin embargo, dado que va a haber un mercado casi en balance, no se espera un gran cambio en el precio”.

Por su parte, Patrick Cussen, el ex Presidente del Directorio de Cesco y actual Presidente de Celta Consultores, y quien actuó de moderador en el evento, destacó que si bien el mercado se encuentra en equilibrio, por lo que no habría muchas diferencias de precio durante 2020 respecto a 2019, aún existe optimismo a futuro en el mercado. “A largo plazo hay optimismo sobre el mercado del cobre, ya que habrá una demanda bastante fuerte generada por todas las nuevas aplicaciones de cobre, en el transporte con los vehículos eléctricos, por ejemplo. Ahora bien, en el corto plazo, hubo coincidencia por parte de los expositores, de que el mercado se encuentra equilibrado. Tomando esto en cuenta, es que podemos ver que lo que ha influido realmente son las variables macroeconómicas, las que son externas a este”.

Cussen explicó que el gran factor que ha tenido incidencias en el comportamiento del mercado, es la guerra comercial entre China y Estados Unidos. “Por ese lado, de todas maneras, se puede tener algo de optimismo, porque se ve que las conversaciones entre ambos países han avanzado, y si bien hay altos y bajos en este diálogo, la tendencia es que haya un acuerdo parcial al principio, el que luego se irá completando”, aseguró.

Sobre Asia Copper Week

Asia Copper Week es uno de los eventos mineros más importantes del mundo, y es organizado por Cesco y la Asociación de Metales No Ferrosos de China. Además de la 15va versión de la Conferencia del Cobre, se realiza el CEO Summit, una reunión privada y cerrada que contará con la participación de cerca de 50 CEOs y altos mandos de distintas compañías tanto de occidente como de China. Las temáticas que se analizaron fueron el futuro del cobre en cuanto a consumo: empresas eléctricas, industria automotriz, etc.

Posteriormente, se realizó la Asia Copper Dinner, cena anual que cuenta con la asistencia de más de 1.800 personas ligadas a la industria. La presentación principal estuvo a cargo del economista y profesor del China Center for Economic Research de la Universidad de Pekín, Huang Yiping, quien analizará el impacto en el desarrollo de la economía global en el contexto de la relación bilateral entre China y Estados Unidos.

“Nuestra evaluación hasta ahora es que será una muy buena semana, vamos a tener del orden de 1.800 personas en la cena, en la CEO Summit habrá más de 50 líderes de la industria, entre CEOs y altos mandos. Lo que hemos recibido hasta ahora de feedback, es que sigue siendo una semana que para ellos es muy útil, y que van a seguir viniendo, ya que aprecian el espacio que se da acá”, finalizó Leopoldo Reyes.

Etiquetas:CESCOEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio

Industria Minera
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025

China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

07/11/2025

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA

04/11/2025

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?