• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa >  Nuevas tecnologías y soluciones mitigan impactos acústicos en minería
Empresa

 Nuevas tecnologías y soluciones mitigan impactos acústicos en minería

Última Actualización: 18/11/2024 22:12
Publicado el 18/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Especialista del IDIEM explica cómo soluciones de software, estaciones de monitoreo e incluso la inteligencia artificial están contribuyendo a resolver el problema. 

La generación de ruido en las operaciones mineras es una variable que no solo tiene implicaciones a nivel de salud ocupacional, sino también en la gestión ambiental de la industria: las emisiones pueden afectar a la comunidad y el medioambiente. Diversas soluciones tecnológicas están siendo implementadas para contribuir a mitigar las potenciales brechas. 

Te puede interesar

Certificación de acero bajo norma NCh203: un pilar para la seguridad y continuidad de la infraestructura minera 
¿Qué faltó en Expomin? 
Laboratorio geotécnico evalúa partículas para megaestructuras  mineras y energéticas

“Una de las herramientas de control más utilizadas en la minería es la de proyección a través de software de mapas de ruido, que nos permiten incorporar distintas variables, tales como la cantidad de maquinaria utilizada o incluso datos meteorológicos, para modelar el comportamiento acústico de la operación”, explica Andrés Alcaíno, ingeniero acústico del IDIEM.

El especialista del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales enfatiza que las soluciones para gestionar los impactos sonoros son un requerimiento normativo durante todo el ciclo de vida de los proyectos: instalación, construcción, operación y abandono. Sin embargo, su consideración en fase temprana es esencial para identificar riesgos, gestionar soluciones y optimizar costos. 

En su eje ambiental, las externalidades del ruido afectan tanto a poblaciones humanas como a la fauna de los entornos próximos a las operaciones. Utilizando herramientas de modelamiento para proyectar la propagación del ruido, las empresas deben precisar las fuentes de contaminación y gestionar soluciones. “En lo ocupacional, las actividades al interior de los galpones, las maquinarias o las vibraciones pueden terminar afectando la capacidad auditiva de los trabajadores, la causa de la segunda enfermedad profesional más común en el país”, advierte Alcaíno. 

El ciclo del ruido

Te puede interesar

IDIEM invita al seminario: Construcción Circular, ¿Cómo trabajar con áridos reciclados y artificiales en hormigones? 
Idiem se presenta en Expomin 2025 con soluciones innovadoras para la minería nacional 
Idiem refuerza su liderazgo en levantamientos con drones y escáner láser 

El impacto acústico abarca las diversas áreas productivas de una faena. Por ejemplo, el uso de carreteras a través de trenes o camiones, el funcionamiento de tranques o la disponibilidad de puertos para comenzar la exportación a mercados internacionales. Otra de las soluciones que se han explorado para gestionar las externalidades sonoras es el uso de estaciones de monitoreo continuo: sistemas digitales de medición normados provistos de sensores en puntos críticos que envían información en tiempo real a una nube para emitir alertas.

“Cuando se sobrepasan los niveles considerados seguros, se gatilla una alarma y el sistema graba para poder tener una referencia del motivo del ruido: una retroexcavadora o un camión ingresando a la faena. La información llega a un comando central y permite intervenir la operación para no provocar nuevos problemas”, explica Alcaíno. 

El equipo del IDIEM también realiza mediciones en terreno para determinar cuál de las numerosas fuentes de emisión en una faena es la que más contribuye al problema. Para ello se utilizan soluciones de imagenología acústica, y sondas o micrófonos para detectar la intensidad del ruido. Con estos datos se genera una fotografía con colores, similar a un mapa, que revela el factor con más ponderación en la medición total y, de esta forma, contribuir a su gestión. 

También se están adoptando softwares para caracterizar los niveles de ruido en espacios confinados, estimando la cantidad de tiempo y emisiones a las que estará sometido el operador, así como también para reducir las interferencias que afecten la comunicación en una cabina. Para esto último se evalúan alternativas basadas en algoritmos de IA y machine learning.  

Te puede interesar

IDIEM opera laboratorios móviles en grandes proyectos de construcción 
Idiem incorpora la realidad aumentada a los procesos de inspección de la construcción 
El riesgo de incendios subterráneos se trasladó desde las minas a la ciudad

“Se trata de soluciones que combinan nuevas tecnologías e ingeniería avanzada, una tendencia que seguramente irá en ascenso en los próximos años, contribuyendo a la sostenibilidad del negocio en el largo plazo. Como IDIEM, nuestra expectativa es seguir contribuyendo con servicios que asimilen rápidamente estos nuevos desarrollos”, concluyó Alcaíno. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevas-tecnologias-y-soluciones-mitigan-impactos-acusticos-en-mineria/"> Nuevas tecnologías y soluciones mitigan impactos acústicos en minería</a>

Etiquetas:Idiem
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?