• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo CEO de FLSmidth visita Chile y sus principales clientes para abordar temas de la agenda de productividad sustentable y la importancia de avanzar hacia la minería verde
Industria Minera

Nuevo CEO de FLSmidth visita Chile y sus principales clientes para abordar temas de la agenda de productividad sustentable y la importancia de avanzar hacia la minería verde

Última Actualización: 30/11/2021 09:23
Publicado el 29/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo CEO de FLSmidth visita Chile y sus principales clientes para abordar temas de la agenda de productividad sustentable y la importancia de avanzar hacia la minería verde

En su paso por el país, el máximo ejecutivo busca potenciar desde Chile el plan de negocios establecido para la región de Sudamérica con miras al 2025, con el fin de apalancar la productividad sustentable de sus clientes, además de fortalecer los lazos como organización para consolidar su liderazgo en el mercado.

Relacionados:

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Este 30 de noviembre el nuevo presidente de FLSmidth global, Mikko Keto, -quien asumirá formalmente el cargo el 1 de enero de 2022- aterriza en Chile, donde estará hasta este 3 de diciembre, buscando potenciar el core de la compañía basado en la productividad sustentable y fortalecer los lazos como organización y equipo regional, con el fin de alcanzar la excelencia operacional. 

Nuevo CEO de FLSmidth visita Chile y sus principales clientes para abordar temas de la agenda de productividad sustentable y la importancia de avanzar hacia la minería verde

En su paso por el país, el ejecutivo también se reunirá con los máximos líderes de las principales compañías mineras para analizar la contribución a la optimización de recursos que demanda la industria, además de avanzar hacia la minería verde, un ambicioso desafío orientado a la reducción de emisiones para enfrentar el cambio climático a nivel mundial. En esta línea, la compañía destaca por su programa corporativo MissionZero, el cual está disponible en todos los países donde opera y que busca proveer la tecnología que permita a las industrias del cemento y la minería generar cero emisiones y cero desperdicios de recursos naturales antes del 2030. 

“Gracias al profundo conocimiento técnico de nuestros expertos y la experiencia global de más de 137 años, nos caracterizamos por ayudar a nuestros clientes a incrementar su productividad, disminuir sus costos de operación y minimizar el impacto ambiental en sus procesos, bajo un enfoque sustentable con tecnología de vanguardia, sello diferenciador con el que nos hemos posicionado en la industria”, señala Keto.

El ejecutivo también participará en un encuentro con el Embajador de Dinamarca en Chile, Jens Godtfredsen, con quien abordará la agenda de sustentabilidad; la importancia de avanzar hacia la carbono neutralidad para afrontar la crisis ambiental mundial; y cómo desde el sector productivo se están tomando acciones para mitigar las consecuencias.

“Sabemos que la revolución tecnológica verde ya está en marcha en gran parte del mundo, especialmente en suelo chileno, y queremos ser partícipes de ello para así ofrecer lo mejor a nuestros clientes”, sostiene el ejecutivo.

La visita de Keto se enmarca en el sobresaliente desempeño obtenido por la compañía durante este año, alcanzando un crecimiento del 60% en Sudamérica. La creación de un nuevo foco de negocio -basado en el soporte al ciclo de vida de los activos de los clientes- fue un aspecto crucial. Se suman a este éxito otros factores como el cambio cultural y reestructuración de procesos internos; la continuidad operacional gracias al Centro de Colaboración Digital y los Supercenters distribuidos en la región; la diversidad laboral e inclusión de género y el compromiso sustentable MissionZero, principalmente.

Etiquetas:ChileFLSmidthMikko KetoMissionZero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Minería Internacional
17/11/2025

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Electromovilidad
17/11/2025

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Industria Minera
17/11/2025

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

Expo Forede 2025: Atacama lidera inversiones mineras con foco en sostenibilidad

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?