• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio

Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 21:48
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Compartir por WhatsApp

·       Entre sus atractivos, incluye un «túnel de viento» para medir el impacto de diversas variables en aerogeneradores y un campo fotovoltaico que permite analizar el impacto de diversas estrategias de operación y mantenimiento en la producción y los costos de operación. La infraestructura también permite someter nuevos módulos fotovoltaicos a prueba en condiciones reales y hacer investigación y transferencia tecnológica.

Lo más leído:

Lundin Mining obtiene aprobación de EIA “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”
Lundin Mining obtiene aprobación de EIA “Adecuación Operacional Faena Minera Caserones”
Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas
Endress+Hauser insta a la industria minera a dar un salto en digitalización
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio

La carrera de Ingeniería Civil en Energía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, Campus Peñalolén, estrenó su nuevo curso de pregrado, “Laboratorio de Energías Renovables”, que cuenta con infraestructura para realizar experiencias prácticas sobre energía eólica, solar fotovoltaica e incluso sobre hidrógeno verde y electromovilidad, en ambientes controlados y seguros.

PhD. Luis Gutiérrez, director de la carrera Ingeniería Civil en Energía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, e investigador del Centro de Transición Energética (CENTRA-UAI), explica cómo se gestó esta idea hace ya 3 años: «La carrera de Energía tiene la misión de formar capital humano especializado que lidere la transición energética, reuniendo competencias de la ingeniería eléctrica, mecánica, ambiental e industrial. Si bien los contenidos de la malla fueron actualizados el 2020 para potenciar el perfil de egreso, teníamos la deuda pendiente de armar un curso 100% de laboratorio en energías renovables, muy necesario para una carrera de este tipo. Con este objetivo en mente comenzamos a instalar equipamiento de última generación, incluyendo inversores híbridos y baterías de litio en nuestra planta fotovoltaica y una pequeña planta de hidrógeno. Finalmente, este año pudimos lanzar este curso de laboratorio especializado en energías renovables, liderado por el profesor Felipe Larraín, y esperamos que la iniciativa marque la diferencia con otros programas de pregrado”.

«No es lo mismo aprender la teoría en abstracto, que trasladar los conocimientos a la práctica. La idea es que los estudiantes sean capaces de trabajar en terreno y comprender la magnitud de los desafíos técnicos, y para ello necesitan competencias prácticas de operación y mantenimiento de plantas eólicas y solares fotovoltaicas», explica Felipe Larraín, PhD. en Ingeniería Eléctrica, Profesor del Laboratorio de Energías Renovables UAI y Director Asociado de Investigación del Centro de Transición Energética (CENTRA-UAI)

La infraestructura involucra no sólo equipos de generación de energía renovable, sino también equipos de electrónica de potencia que actúan como interfaz. El conjunto de equipos y sistemas de monitoreo y control permite realizar experiencias docentes y poner en práctica el conocimiento adquirido en cursos como “Máquinas eléctricas” y “Sistemas eléctricos de potencia”, por ejemplo, para controlar la velocidad de un motor de inducción alimentado por baterías a través de un inversor con frecuencia variable, permitiendo un mejor entendimiento de vehículos eléctricos. Adicionalmente, los estudiantes pueden utilizar la infraestructura para testear nuevos prototipos de generación de energía sometidos a condiciones de ambiente reales, para propósitos de investigación y transferencia a la industria.

Con respecto a la energía solar fotovoltaica, el monitoreo eléctrico y meteorológico permite medir y analizar el rendimiento de módulos fotovoltaicos monofaciales y bifaciales, e incluso determinar su degradación en el tiempo. Felipe Larraín añade: «incluso nuestra Universidad en Peñalolén se abastece en parte de energía limpia gracias a los módulos instalados en el campo solar, lo que permite a nuestros alumnos comprender cómo se conecta una planta fotovoltaica a la red de distribución eléctrica».

Gracias al denominado «Túnel de viento», los estudiantes pueden realizar mediciones de curvas viento-potencia de aerogeneradores a escala, modificando la velocidad de rotación de la turbina, la orientación de las palas, etc. Aparte de la docencia de pre y posgrado, el equipamiento de laboratorio permite contribuir a preparar la reconversión laboral de profesionales vinculados a la industria energética más tradicional, por ejemplo, personal de centrales a carbón que deseen introducirse a los aspectos de la operación y mantenimiento de centrales eólicas y solares.

Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-curso-de-laboratorio-de-energias-renovables-de-la-uai-permite-a-estudiantes-aprender-sobre-energia-solar-y-eolica-en-terreno-y-sobre-electronica-de-potencia-en-laboratorio/">Nuevo curso de laboratorio de energías renovables de la UAI permite a estudiantes aprender sobre energía solar y eólica en terreno, y sobre electrónica de potencia en laboratorio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ElectromovilidadEnergía Eólicaenergía solar fotovoltaicaEnergías renovablesHidrogeno Verdeinvestigación tecnológicalaboratorio de energíasreconversión laboralTransición Energéticatúnel de vientoUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El auge imparable de los LLMs: cómo la IA redefine el trabajo humano

Mundo
11 de julio de 2025

Alternativas legales y gratuitas a Magis TV en 2025

Mundo
11 de julio de 2025

Las 7 profesiones del futuro que liderará la inteligencia artificial hacia 2030

Mundo
11 de julio de 2025

Este es el electrodoméstico que nunca debes desenchufar si quieres ahorrar luz

Mundo
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

11 de julio de 2025
Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

11 de julio de 2025
Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

11 de julio de 2025
Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

11 de julio de 2025
Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

11 de julio de 2025
Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

11 de julio de 2025
Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

11 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?