• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas
Empresa

Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

Última Actualización: 11/07/2025 15:46
Publicado el 11/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La herramienta instruccional incorpora el concepto de commingling, clave para enfrentar los nuevos desafíos de la minería automatizada.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en la formación de capital humano para la minería del futuro, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) incorporo un nuevo kit de simulación IMMERSIVE Technologies modelo IM360-B, uno de los más avanzados del país. Esta innovación permite entrenar la operación de vehículos menores y camiones de alto tonelaje en entornos de alta exigencia donde interactúan con camiones autónomos, lo que representa un avance clave en el desarrollo de competencias técnicas y conductuales, esenciales para una operación segura y eficiente en escenarios de automatización creciente.

Nuevo escenario en simulador CEIM permite entrenar interacción en zonas autónomas

El nuevo entorno simulado recrea condiciones reales de zonas autónomas, introduciendo de forma pionera en Chile el concepto de commingling: la convivencia segura y eficiente entre vehículos operados manualmente y aquellos controlados de forma autónoma, sin operador, dentro de una misma faena minera. Esta capacidad de interacción entre sistemas automatizados y operadores humanos será clave en la minería moderna, donde la tecnología avanza rápidamente hacia procesos más inteligentes, seguros y sostenibles.

“Este nuevo kit es un avance de alto impacto. Nos permite entregar al estudiante una experiencia realista de cómo debe ser la convivencia con vehículos autónomos en las faenas, todo de forma segura y eficiente. Esto acelera su curva de aprendizaje y los prepara para los desafíos de la minería, donde el commingling cada vez está más presente”, comentó Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.

Simulador Inmmersive

Este nuevo simulador utilizado por CEIM, con un valor cercano a los 800 mil dólares, incorpora un kit de equipo liviano y hardware de camión CAEX (cabina) a escala real equipada con tecnología RealView y visualización inmersiva en 360°, permitiendo al estudiante experimentar de manera fidedigna situaciones reales del entorno minero.

Dinámica de aprendizaje

En este nuevo escenario, los participantes asumen el rol de operador de una camioneta de estándar minero y también un camión de extracción, que ingresan a una zona autónoma, enfrentando los desafíos y precauciones propios de la interacción con equipos sin operador. Esta experiencia promueve la anticipación de riesgos, el desarrollo de conductas seguras y la adaptación al nuevo escenario operativo de la minería 4.0.

Danilo López, estudiante del Programa Operación Camión Alto Tonelaje y Equipos de servicios valoró la experiencia, asegurando que, “es muy inmersivo, muy realista, gracias a esto tendré una mejor experiencia a la hora de trabajar. Es un área nueva que se está implementando en la minería, es ideal que nos enseñen esto”.

Por su parte, Javiera Cortés, también estudiante de la Escuela de Oficios industriales, relevó la importancia de este tipo de herramientas instruccionales en su proceso formativo, agregando que, “es diferente manejar una camioneta o un camión, mucho más cuando hay camiones autónomos, uno siempre debe tener las precauciones y todo esto, es una buena oportunidad para nosotros”.

Commingling en Chile

Si bien el commingling aún no está ampliamente implementado en la minería chilena, su avance es inevitable a medida que más operaciones adoptan tecnologías autónomas. Los principales desafíos no solo son técnicos, sino también conductuales: formar a las personas para convivir con sistemas autónomos, comprender nuevos flujos de riesgo y garantizar la continuidad operacional sin comprometer la seguridad.

En este escenario, Teck Quebrada Blanca ha sido una de las primeras faenas en Chile en implementar flotas autónomas, desarrollando estrategias para asegurar una convivencia segura entre operadores humanos y vehículos automatizados.

Etiquetas:CEIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?