• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema
Industria Minera

Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 30/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema

Expertos creen que el plazo sería más breve que lo normal, pues el máximo tribunal ya zanjó la mayoría de las controversias y no se puede volver a discutir sobre ellas. En caso de discrepancias con ese fallo, podría recurrirse de casación.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

El miércoles se dio a conocer uno de los fallos más esperados del último tiempo. La Corte Suprema entregó su sentencia sobre el proyecto Minera Dominga -ligado a Andes Iron, firma controlada por la familia Délano-, que acogió el recurso de casación interpuesto por opositores al proyecto.

Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema

En su decisión, la Suprema ordenó que el caso volviera al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, ahora a resolver sobre los temas de fondo, es decir, si el proyecto se ajusta o no a la normativa ambiental vigente.

Esta sede tiene 10 días para requerir el informe de la Corte Suprema, y luego 30 días hábiles para la dictación de su sentencia. Sin embargo, estos tiempos son solo referenciales, y lo que creen expertos es que en realidad se tome más tiempo.

“En la práctica uno podría esperar que al menos esté entre 4 y 6 meses en el Tribunal, más aún cuando se trata de resolver una cuestión de fondo, controvertida, y que requiere pronunciamientos técnicos relativos a la línea de base y a los impactos ambientales, sostuvo el exsubsecretario de Medio Ambiente y socio de Moraga y Cía., Jorge Canals.

Estos plazos serían más breves que lo que toma un caso promedio, dado que la Corte Suprema ya zanjó la mayor parte de las discrepancias relativas a Dominga, quedando solo aspectos puntuales y técnicos por analizar.

El coordinador de litigios de la ONG ambiental Fima, Diego Lillo, explicó que los procedimientos tramitados en el Tribunal Ambiental de Antofagasta son más cortos que en los otros dos tribunales de este tipo -Santiago y Valdivia-, porque tiene una carga de trabajo menor.

“Es difícil de determinar, pero debieran ser unos 5 o 6 meses como mínimo”, señaló.

Sin embargo, otros involucrados son más conservadores con los plazos. En el caso de la directora ejecutiva de Oceana, Liesbeth van der Meer, el proceso que estiman no debiese ser en un corto plazo.

“Actualmente el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no tiene ministros de reemplazo, por lo que es aún más incierto el plazo”, dijo.

Otra vez a la Suprema

El fallo del máximo tribunal fue celebrado tanto por Andes Iron como por los opositores al proyecto. Esto, ya que Dominga queda con posibilidades de que se ejecute, pero aún en un terreno incierto.

Sin embargo, el caso puede volver a escalar a la Suprema, únicamente con recursos de casación.

“Atendida la naturaleza de lo que se ha solicitado resolver al Tribunal Ambiental y la conformidad con que reaccionaron públicamente las partes, permite suponer que la sentencia será nuevamente recurrida de casación ante la Corte Suprema”, dijo el exfiscal del Ministerio del Medio Ambiente, Jorge Cash.

En tanto, Diego Lillo, cuya ONG es parte del caso, explicó que si Dominga gana este nuevo juicio y el procedimiento se retrotrae al informe consolidado de evaluación, “nosotros tendremos derecho a impugnar esa nueva Resolución de Calificación Ambiental, primero ante el Comité de Ministros y luego ante el Tribunal Ambiental y la Corte Suprema, por casación nuevamente”.

Lillo agregó que “con el fallo de anteayer, Dominga ha perdido más de dos años de tiempo, los que en esta clase de negocios son claves”.

Por último, para Liesbeth van der Meer, los plazos se alargan para la empresa, ya que la causa vuelve al Tribunal Ambiental y posteriormente podría volver a la Corte Suprema.

“Si el máximo tribunal decidiera que se tenga que retrotraer, recién se volvería a la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo. Recordemos que los tribunales no pueden aprobar proyectos, por lo tanto, esto extiende de mayor forma los plazos para las empresa”, indicó.

Etiquetas:DomingaEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Minería Internacional
23/11/2025

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?