• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema
Industria Minera

Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema

Última Actualización: 04/04/2021 00:53
Publicado el 30/09/2019
Cristian Recabarren Ortiz

Expertos creen que el plazo sería más breve que lo normal, pues el máximo tribunal ya zanjó la mayoría de las controversias y no se puede volver a discutir sobre ellas. En caso de discrepancias con ese fallo, podría recurrirse de casación.

Te puede interesar

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales
Antofagasta Minerals se suma al ingreso ético de $ 500 mil: medida beneficiará a 3.000 contratistas

El miércoles se dio a conocer uno de los fallos más esperados del último tiempo. La Corte Suprema entregó su sentencia sobre el proyecto Minera Dominga -ligado a Andes Iron, firma controlada por la familia Délano-, que acogió el recurso de casación interpuesto por opositores al proyecto.

En su decisión, la Suprema ordenó que el caso volviera al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, ahora a resolver sobre los temas de fondo, es decir, si el proyecto se ajusta o no a la normativa ambiental vigente.

Esta sede tiene 10 días para requerir el informe de la Corte Suprema, y luego 30 días hábiles para la dictación de su sentencia. Sin embargo, estos tiempos son solo referenciales, y lo que creen expertos es que en realidad se tome más tiempo.

“En la práctica uno podría esperar que al menos esté entre 4 y 6 meses en el Tribunal, más aún cuando se trata de resolver una cuestión de fondo, controvertida, y que requiere pronunciamientos técnicos relativos a la línea de base y a los impactos ambientales, sostuvo el exsubsecretario de Medio Ambiente y socio de Moraga y Cía., Jorge Canals.

Te puede interesar

BHP cierra cuatro contratos con energía renovable para operaciones en Chile
Tras años de análisis, Barrick reconoce que Pascua Lama no es un proyecto viable
Las reacciones tras la determinación de inviabilidad de Pascua Lama

Estos plazos serían más breves que lo que toma un caso promedio, dado que la Corte Suprema ya zanjó la mayor parte de las discrepancias relativas a Dominga, quedando solo aspectos puntuales y técnicos por analizar.

El coordinador de litigios de la ONG ambiental Fima, Diego Lillo, explicó que los procedimientos tramitados en el Tribunal Ambiental de Antofagasta son más cortos que en los otros dos tribunales de este tipo -Santiago y Valdivia-, porque tiene una carga de trabajo menor.

“Es difícil de determinar, pero debieran ser unos 5 o 6 meses como mínimo”, señaló.

Sin embargo, otros involucrados son más conservadores con los plazos. En el caso de la directora ejecutiva de Oceana, Liesbeth van der Meer, el proceso que estiman no debiese ser en un corto plazo.

Te puede interesar

Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica
Empresa dueña de Dominga exige al Gobierno frenar “estrategia dilatoria” tras nuevo revés en el TC
Tribunal Constitucional respalda legalidad del Primer Tribunal Ambiental en el caso del proyecto Dominga

“Actualmente el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta no tiene ministros de reemplazo, por lo que es aún más incierto el plazo”, dijo.

Otra vez a la Suprema

El fallo del máximo tribunal fue celebrado tanto por Andes Iron como por los opositores al proyecto. Esto, ya que Dominga queda con posibilidades de que se ejecute, pero aún en un terreno incierto.

Sin embargo, el caso puede volver a escalar a la Suprema, únicamente con recursos de casación.

“Atendida la naturaleza de lo que se ha solicitado resolver al Tribunal Ambiental y la conformidad con que reaccionaron públicamente las partes, permite suponer que la sentencia será nuevamente recurrida de casación ante la Corte Suprema”, dijo el exfiscal del Ministerio del Medio Ambiente, Jorge Cash.

En tanto, Diego Lillo, cuya ONG es parte del caso, explicó que si Dominga gana este nuevo juicio y el procedimiento se retrotrae al informe consolidado de evaluación, “nosotros tendremos derecho a impugnar esa nueva Resolución de Calificación Ambiental, primero ante el Comité de Ministros y luego ante el Tribunal Ambiental y la Corte Suprema, por casación nuevamente”.

Lillo agregó que “con el fallo de anteayer, Dominga ha perdido más de dos años de tiempo, los que en esta clase de negocios son claves”.

Por último, para Liesbeth van der Meer, los plazos se alargan para la empresa, ya que la causa vuelve al Tribunal Ambiental y posteriormente podría volver a la Corte Suprema.

“Si el máximo tribunal decidiera que se tenga que retrotraer, recién se volvería a la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo. Recordemos que los tribunales no pueden aprobar proyectos, por lo tanto, esto extiende de mayor forma los plazos para las empresa”, indicó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-fallo-por-dominga-tardaria-seis-meses-y-el-caso-podria-volver-a-la-suprema/">Nuevo fallo por Dominga tardaría seis meses y el caso podría volver a la Suprema</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:DomingaEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?