• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Nuevo horno de refinería Ventanas, 70% más eficiente que los actuales, comienza su viaje desde China
Empresa

Nuevo horno de refinería Ventanas, 70% más eficiente que los actuales, comienza su viaje desde China

Última Actualización: 08/03/2025 20:59
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras una inversión cercana a US$ 35 millones, el moderno equipo que reemplazará a los hornos actuales, tendrá una capacidad de 250 toneladas útiles con lo que potenciará el desempeño de la refinería. Esta optimización es parte de los compromisos asumidos luego del cierre de la fundición en mayo de 2023.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Con éxito terminó la visita técnica realizada a mediados de febrero por una delegación de Codelco a las ciudades chinas de Nantong y Nanchang, donde se encuentran las plantas de la empresa Nerin, encargada de construir el moderno Horno Cilíndrico Rotatorio (HCR) que reemplazará a los antiguos hornos de la División Ventanas.

Nuevo horno de refinería Ventanas, 70% más eficiente que los actuales, comienza su viaje desde China

El nuevo equipo superó satisfactoriamente las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT, por sus siglas en inglés), etapa clave en que el mandante verifica en terreno que todas las especificaciones técnicas que se solicitaron para el proyecto, se cumplan cabalmente, además de realizar pruebas de operación.

“Las FAT permitieron hacer algunas correcciones menores y comprobar el buen funcionamiento del horno, por lo que, tras confirmar la aceptación en fábrica, estuvo listo para ser embarcado hacia Chile”, describe Eduardo Toro, Superintendente de Proyectos y Mantenimiento de División Ventanas y líder de la comitiva que visitó la maestranza de la empresa Nerin.

El nuevo equipo tuvo una inversión cercana a US$ 35 millones y es un proyecto clave para potenciar el desempeño operacional de la refinería Ventanas, ya que permite reprocesar de manera más eficiente los restos de ánodos, denominados “scrap” y, luego, convertidos en cátodos de cobre, el producto final de exportación.

El nuevo horno mide 12 metros de largo, tiene una capacidad de 250 toneladas útiles y será hasta un 70% más eficiente que los hornos actuales. Su ciclo de producción tardará aproximadamente 17 horas, en comparación con las 34 horas que tarda hoy. Además, eleva las condiciones de seguridad de la operación y lo que es más relevante, permitirá reducir significativamente el consumo de gas natural, mejorando la performance energética de División Ventanas.

Trabajadores y ejecutivos viajaron a Asia a revisar el equipo

El HCR afinó sus últimos detalles antes de ser embarcado, la semana recién pasada, desde Shangai hacia Chile, en un viaje que durará más de dos meses hasta el Puerto de Quintero. Desde allí será trasladado hasta la División Ventanas, donde simultáneamente se está preparando el espacio en que se instalará para entrar en operación el próximo año.

Ricardo Weishaupt, gerente general de División Ventanas, destaca que la construcción y posterior puesta en marcha del horno responde al compromiso corporativo de potenciar la refinería luego del cierre de la fundición en mayo de 2023.

“Con este nuevo horno estamos dando un paso significativo hacia una operación más moderna y eficiente de la refinería, con mejores ciclos de producción, disminuyendo el consumo de energía y las emisiones e incorporando tecnología de vanguardia. Tenemos el desafío de potenciar nuestra refinería y eso también implica revisar nuestros procesos para implementar un nuevo modelo operacional, donde será clave la capacitación y formación de los trabajadores y las trabajadoras”, afirma Weishaupt.

El ejecutivo destaca que la delegación encargada de las Pruebas de Aceptación estuvo integrada por los ingenieros a cargo, pero también por trabajadores con experiencia en el proceso de operación y mantenimiento, como fogoneros, operadores de horno, mecánicos y analistas de confiabilidad.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?