• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo Informe de AgenciaSE Revela Costos de Implementación de Cargadores para Vehículos Eléctricos en Chile
Industria Minera

Nuevo Informe de AgenciaSE Revela Costos de Implementación de Cargadores para Vehículos Eléctricos en Chile

Última Actualización: 11/04/2025 10:55
Publicado el 11/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo Informe de AgenciaSE Revela Costos de Implementación de Cargadores para Vehículos Eléctricos en Chile

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha publicado un nuevo informe que establece los costos promedio y las brechas clave para la implementación masiva de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en Chile.

Relacionados:

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Estudio de Costos de Infraestructura de Recarga en Chile

La AgenciaSE ha lanzado una versión actualizada del estudio que analiza los costos asociados con la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en Chile. Este documento es una herramienta clave para aquellos que estén considerando implementar infraestructura de recarga en el país.

Nuevo Informe de AgenciaSE Revela Costos de Implementación de Cargadores para Vehículos Eléctricos en Chile

Según el informe, los costos promedio de instalación de un cargador residencial tipo wallbox de 7 kW ascienden a US$ 2.600 en general. Sin embargo, en edificios residenciales, el valor disminuye ligeramente a US$ 2.547. En espacios públicos como malls o supermercados, el costo promedio aumenta a US$ 3.059.

Para las electrolineras, los cargadores rápidos tienen un costo más elevado. Los equipos de 60 kW tienen un valor de US$ 83.645, mientras que los de 120 kW alcanzan los US$ 117.730. El informe también menciona que existen variaciones regionales de hasta un 40%, dependiendo de la distancia y la logística de instalación.

Impulso a la electromovilidad en Chile

El objetivo principal de este estudio es proporcionar información confiable y reducir las asimetrías del mercado. Esto es especialmente relevante, ya que Chile tiene como meta masificar la electromovilidad como parte de su estrategia de descarbonización energética. Según la AgenciaSE, contar con datos precisos permite tomar decisiones de inversión más informadas y fomentar la competencia entre proveedores de cargadores eléctricos.

El informe identifica cuatro tipos de proyectos: carga residencial, carga en edificios, carga de destino (comercio y retail) y carga pública rápida. Estas categorías están alineadas con las metas del país de lograr que todos los vehículos nuevos vendidos a partir de 2035 sean de cero emisiones.

Etiquetas:autos eléctricosChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre

Empresa
24/11/2025

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana

Commodities
24/11/2025

Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

Commodities
24/11/2025

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

24/11/2025
39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?