• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Nuevo límite máximo de transferencias: qué implica y cómo iniciar actividades en el SII
Dato Útil

Nuevo límite máximo de transferencias: qué implica y cómo iniciar actividades en el SII

Última Actualización: 22/08/2025 00:17
Publicado el 27/10/2024
Sergio Mendoza

La nueva norma cambia el Código Tributario, exigiendo a los bancos informar al SII si reciben más de 50 abonos de distintas personas en un día, semana o mes, o 100 en un semestre.

Relacionados:

Último Pago del Subsidio Protege: Todo lo que Necesitas Saber
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?
BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Una de las medidas incluidas en la nueva Ley de Cumplimiento Tributario que ha suscitado gran interés y preocupación es la que facilita la identificación de personas que no han declarado correctamente sus actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Nuevo límite máximo de transferencias: qué implica y cómo iniciar actividades en el SII

En específico, la norma modifica el Código Tributario y establece que los bancos deben informar al SII cuando sus cuentas reciban más de 50 depósitos de diferentes personas o entidades en un día, una semana o un mes, o al menos 100 depósitos en un semestre.

Anteriormente, ya se requería que las entidades financieras informaran sobre clientes que realizaran movimientos diarios, semanales o mensuales superiores a 1.500 UF, aproximadamente $57 millones.

Es crucial que aquellos que realizan actividades comerciales de forma regular formalicen su negocio, iniciando sus actividades y registrando su empresa. Para quienes llevan a cabo actividades de manera esporádica, existe la opción de la Tasación de Actividades Esporádicas.

Qué significa iniciar actividades en el SII

En Chile, cualquier persona que desee comenzar su propio negocio debe formalizar su emprendimiento para poder trabajar de manera legal. “Iniciar actividades” implica registrar oficialmente una empresa o actividad económica ante el SII.

Al realizar este registro, el organismo reconoce la existencia del negocio, lo que obliga al contribuyente a cumplir con sus responsabilidades tributarias, como emitir boletas o facturas, pagar impuestos como el IVA y declarar ingresos.

Además de permitir la operación legal, este proceso facilita el acceso a diversos beneficios que pueden contribuir al desarrollo del negocio.

Cómo se inicia actividades

Hay una serie de puntos que se deben tener en cuenta antes de iniciar actividades. Por ejemplo, se debe pensar primero si esto se hará como persona natural o jurídica o el tipo de sociedad que se utilizará si se opta por la última, entre otras cosas. Si necesitas crear tu empresa, puedes hacerlo en Tu empresa en un día.

En tanto, el trámite para iniciar actividades se puede realizar de forma 100% online a través del sitio web del SII. Tienes 2 meses desde que comenzaste con tus actividades para realizarlo. Primero debes ingresar a MiSII y tener a mano la documentación requerida.

Primero, accede a la sección «Trámites en Línea» y selecciona “RUT e Inicio de Actividades”. Luego, elige la opción “Inicio de Actividades”. A continuación, ingresa el RUT del contribuyente que realizará el trámite. En el formulario, proporciona la fecha de inicio, las actividades que llevarás a cabo y el tipo de documentos que emitirás. También deberás registrar la dirección donde se desarrollará la actividad.

Para finalizar, el SII puede solicitarte antecedentes que acrediten tu actividad y/o domicilio. Una vez que estos sean revisados y aprobados, recibirás un correo electrónico con el Certificado de Inicio de Actividades.

Cómo funciona Tasación de Actividades Esporádicas

La calculadora de Tasación de Actividades Esporádicas del Servicio de Impuestos Internos (SII) es una herramienta digital que simplifica el pago del IVA para quienes no tienen un inicio de actividades formal y participan ocasionalmente en eventos comerciales, como ferias o muestras esporádicas.

Por ejemplo, es muy utilizada durante las Fiestas Patrias o en ferias navideñas.

Esta herramienta permite calcular el IVA correspondiente según las ventas estimadas, la duración del evento y otros datos relevantes, como el permiso municipal.

El funcionamiento es sencillo: el usuario ingresa la información solicitada y la calculadora determina el monto del impuesto a pagar. Una vez realizado el pago, se genera un certificado digital que acredita que el contribuyente está autorizado a participar en la actividad comercial y que sus obligaciones tributarias están al día.

Para acceder a esta herramienta, se deben cumplir ciertas condiciones: no superar las 25 UTM de capital inicial, contar con el permiso o patente municipal para el evento y tener clave tributaria para realizar el trámite.

Este proceso está diseñado para quienes participan de manera excepcional en actividades rentadas, facilitando el cumplimiento tributario sin necesidad de formalizar un inicio de actividades permanente.

Etiquetas:Ley de Cumplimiento TributarioSIITransferencia Bancaria
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?