• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo megaproyecto minero Chile: $200 millones de dólares de inversión y más de 400 trabajos
Industria Minera

Nuevo megaproyecto minero Chile: $200 millones de dólares de inversión y más de 400 trabajos

Última Actualización: 23/01/2025 08:32
Publicado el 23/01/2025
Sergio Mendoza
Nuevo megaproyecto minero Chile: $200 millones de dólares de inversión y más de 400 trabajos

La minería en Chile pasa por un momento de estancamiento y complejos desafíos, con proyecciones de crecer en torno a un 3% en 2025. Si bien, esta cifra está por debajo del potencial actual, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el sector minero continuará siendo un pilar en la economía chilena, aportando alrededor del 10% del PIB y con esperanza de albergar nuevos proyectos que impulsen su desarrollo.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Uno de estos megaproyectos fue presentado por Antofagasta Minerals (AMSA), parte del grupo Luksic, el cual busca caracterizar los recursos disponibles en el yacimiento Cachorro. La iniciativa, que implicará una inversión de alrededor de $220 millones de dólares y más de 400 puestos de trabajo, cuenta con un estudio previo que presenta un alto potencial respecto del descubrimiento de mineral para posible explotación.Prospección minera.Este proceso busca definir las características de los minerales presentes en la zona y su potencial minero.

Nuevo megaproyecto minero Chile: $200 millones de dólares de inversión y más de 400 trabajos

El posible nuevo yacimiento minero en el norte de Chile

El yacimiento Cachorro, ubicado en la comuna de Sierra Gorda, en la región de Antofagasta, figura, en su totalidad, como propiedad de AMSA, la cual desarrolló un estudio previo en 2017 que detectó sulfuros minerales tales como calcopirita y bornita en el lugar.

Por lo anterior, y según el Diario Financiero, con el fin de identificar con detalle los minerales presentes en el yacimiento, AMSA presentó el proyecto “Prospección Minera para la caracterización del depósito de minerales Cachorro” ante Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

La iniciativa pretende analizar la viabilidad de explotación de los recursos para desarrollar el diseño de una mina de producción. El proyecto incluirá una inversión de $220 millones de dólares, para desarrollar alrededor de 732 sondajes desde 183 plataformas en la superficie, es decir, alrededor de 4 pozos por plataforma para recolectar muestras de los depósitos y analizar su composición.

Además, el proyecto implicará 421 puestos de trabajo para los 7 años que se extenderá, de ellos, 171 serán destinados a la fase de construcción y 250 para las operaciones. Asimismo, también considera la habilitación de caminos y la extensión del campamento Lenka para los empleados, instalaciones que posteriormente serán desarmadas.

Al respecto, el presidente ejecutivo de AMSA, Iván Arriagada, comentó al citado medio que “el proyecto Cachorro es uno de los descubrimientos más interesantes de los últimos años en Chile. Tenemos que seguir definiendo bien estos yacimientos antes de poder evaluar su posible explotación en el mediano plazo”.

Etiquetas:ChileInversiónProyectos
Fuente:En la Hora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?