• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Última Actualización: 09/01/2023 09:36
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Los óxidos metálicos son un catalizador prometedor para la división fotoelectroquímica (PEC) del agua con el fin de producir hidrógeno como energía alternativa. Sin embargo, su eficacia se ve limitada a baja tensión.

Un equipo de investigación dirigido por investigadores de la City University de Hong Kong (CityU), Australia y Alemania ha conseguido solucionar el problema del transporte de portadores de carga a baja tensión añadiendo fósforo a un catalizador de óxido metálico, lo que reduce las pérdidas de energía durante la división del agua.

Los hallazgos ofrecen una opción potencial para lograr la neutralidad de carbono.

La investigación fue codirigida por el profesor Ng Yun-hau, de la Escuela de Energía y Medio Ambiente (SEE) de CityU, e investigadores de Australia y Alemania. Sus hallazgos se publicaron en la revista Nature Communications, con el título «Low-bias photoelectrochemical water splitting via mediating trap states and small polaron hopping».

El vanadato de bismuto (BiVO4) es un semiconductor de óxido metálico que responde tanto a la luz ultravioleta como a la visible y se considera un fotocatalizador de alto rendimiento para la separación de agua PEC. «En el proceso de separación de agua PEC, se produce hidrógeno y oxígeno a partir del agua, utilizando la luz solar y semiconductores especializados como fotocatalizadores, como el BiVO4. Con energía luminosa y un pequeño suministro adicional de voltaje, los fotocatalizadores disocian directamente las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno», explicó el Dr. Ng, experto en investigación PEC.

«Sin embargo, si el suministro de voltaje es demasiado bajo, una gran fracción de los portadores de carga fotoexcitados no puede extraerse con eficacia, lo que provoca una pérdida de energía y afecta a la eficacia de la disociación del agua. Este deficiente transporte de carga se debe principalmente a los estados trampa de los portadores de carga y a la formación de pequeños polaron.»

Los defectos nativos y la formación de polaron dificultan el transporte de portadores de carga

Lee también:  Magnesio: la mejor solución para almacenar hidrógeno

Con la energía solar, los electrones del semiconductor se excitan y pueden rebotar hacia arriba y a través del hueco de banda desde la banda de valencia a la banda de conducción para hacer fluir una corriente eléctrica. Pero los defectos nativos del semiconductor introducen «estados trampa», que atrapan los electrones fotoinducidos y los huecos cargados positivamente hasta que se recombinan, impidiéndoles moverse libremente para convertirse en corriente eléctrica.

Además, cuando un electrón se excita dentro de un semiconductor, su carga puede inducir la expansión de la red, confinando al electrón dentro de la unidad de red y formando un pequeño polarón, que puede considerarse un estado trampa profundo que atrapa fuertemente al electrón. Requiere energía de vibración térmica (conocida como energía de activación de salto de polarón) para saltar de un sitio a otro. Por lo tanto, la formación de pequeños polaron tiene un efecto perjudicial sobre la movilidad de la carga, que es común en los óxidos de metales de transición.

El equipo de investigadores se enfrentó a este reto para encontrar formas de mejorar la movilidad de la carga. Descubrieron que modificando los fotoánodos BiVO4 con dopaje de fósforo, la movilidad de la carga es 2,8 veces superior a la del prístino. De este modo, la eficiencia de separación de cargas también aumentó considerablemente, hasta el 80% a 0,6 V, lo que supone 1,43 veces más que en el caso prístino, y hasta el 99% a 1,0 V.

El Dr. Wu Hao, primer autor del artículo, entonces postdoctorado en el grupo del profesor Ng y ahora profesor adjunto en el Instituto de Ciencia e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao, compartió uno de los aspectos más destacados del estudio: «Descubrimos que las barreras de activación del salto de polarones de los fotoánodos BiVO4 se reducían al incorporar fósforo. Así lo demostraron nuestros estudios teóricos y experimentales combinados».

Efectos sinérgicos del dopaje con fósforo

Lee también:  Elon Musk critica la energía del hidrógeno: "ridícula", según experto

Los experimentos y mediciones del equipo también confirman que el dopaje con fósforo pasivó los estados trampa que se forman intrínsecamente en la superficie del BiVO4, aumentando así la fototensión de circuito abierto para dividir moléculas de agua.

Demostraron que el transporte de carga en el BiVO4 dopado con fósforo mejoraba al mediar simultáneamente la barrera de salto de polarón y el estado trampa, introduciendo así una eficiente división de agua PEC para la producción de hidrógeno a bajo voltaje. Los efectos sinérgicos permitieron al BiVO4 dopado con fósforo alcanzar una eficiencia récord de conversión de fotones en corriente del 2,21% a 0,6V.

«Esperamos que la comprensión mecanicista de la mejora de las propiedades del BiVO4 proporcione información clave sobre la pasivación del estado trampa y el salto de polarones para muchos óxidos metálicos fotoactivos y, lo que es más importante, ofrezca una opción potencial para la producción eficiente de hidrógeno que ayude a lograr la neutralidad del carbono», afirmó el profesor Ng.

 

Fuente: worldenergytrade

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-metodo-de-separacion-eficaz-del-agua-para-la-produccion-de-hidrogeno-a-baja-tension/">Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Energía SolarHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Kuya Silver acelerará el rendimiento de la mina de plata Bethania con un programa de modernización y trabajo geológico

Exploración Minera
03/09/2025

Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km

Exploración Minera
03/09/2025

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Exploración Minera
03/09/2025

Afloramiento de plata se extiende de alta ley en Guadual: 2,35 m de 3.092 g/t de plata

Exploración Minera
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?