• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías
Innovación y Tecnología

Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías

Última Actualización: 30/07/2024 22:41
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías

Un nuevo e innovador proceso de extracción de litio promete un reciclaje de baterías más rápido y sostenible. A medida que la demanda de litio aumenta a nivel mundial, los investigadores han desarrollado un método innovador para recuperar litio de baterías gastadas, lo que promete avances significativos en la eficiencia del reciclaje de litio y la sostenibilidad ambiental.

Relacionados:

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones
Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

Un método eficiente y respetuoso con el medio ambiente

En un estudio publicado en la revista Advanced Functional Materials, un equipo de la Universidad Rice presenta un método rápido, eficiente y respetuoso con el medio ambiente para la recuperación selectiva de litio. Utilizando radiación de microondas y un disolvente biodegradable, el método recupera hasta el 50% del litio de los cátodos de baterías de iones de litio (LIB) gastadas en solo 30 segundos. Este proceso es similar a cómo un microondas de cocina calienta rápidamente los alimentos, acelerando la reacción mucho más allá de los métodos de calentamiento convencionales.

Nuevo método sostenible y eficiente de reciclaje de litio para baterías

Recuperación selectiva de litio

Los métodos tradicionales de reciclaje utilizan ácidos fuertes, mientras que las alternativas ecológicas, como los disolventes eutécticos profundos (DES), han tenido dificultades para lograr eficiencia y viabilidad económica. Los métodos actuales recuperan menos del 5% del litio debido a la contaminación y a los procesos que consumen mucha energía. El equipo de la Universidad Rice apuntó específicamente al litio utilizando una mezcla DES de cloruro de colina y etilenglicol, que rodea el litio con iones de cloruro y lo lixivia en solución.

Una mejora significativa en la recuperación de litio

El cloruro de colina, componente del DES, resultó eficaz para absorber las microondas. Al sumergir los residuos de las baterías en el disolvente y aplicarles radiación de microondas, pudieron filtrar selectivamente el litio en detrimento de otros metales. En comparación con el calentamiento por baño de aceite, que requiere 12 horas para recuperar el 87% del litio, el proceso basado en microondas logra la misma recuperación en solo 15 minutos. Esta eficiencia, combinada con la estabilidad del disolvente DES durante ciclos de calentamiento cortos, marca una mejora significativa. Este método no solo mejora la tasa de recuperación, sino que también minimiza el impacto ambiental. Es un paso prometedor hacia la recuperación selectiva y escalable de metales mediante sistemas de reciclaje basados ​​en DES.

Una solución sustentable para la creciente demanda

A medida que el mercado mundial de baterías de iones de litio continúa creciendo, valorado en más de 65 mil millones de dólares en 2023, este avance ofrece una solución sustentable para satisfacer la creciente demanda y, al mismo tiempo, abordar las preocupaciones ambientales.

Etiquetas:BateríasEficienciaLitioReciclajeSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?