Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Exploración Minera

Nuevo modelo geológico 3D podría guiar la exploración de elementos de tierras raras

  • 7 de julio de 2022
  • 2 minuto leer
Total
6
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Un equipo científico desarrolló un nuevo modelo geológico 3D que se dirige a los sistemas ígneos alcalinos, que albergan la mayoría de los depósitos de tierras raras del mundo.

Un equipo científico de la Universidad de Exeter y del Servicio Geológico Británico (BGS), junto con un grupo de instituciones de toda Europa, han desarrollado un nuevo modelo geológico 3D diseñado para guiar la exploración de tierras raras. En detalle, el modelo se dirige a los sistemas ígneos alcalinos, que albergan la mayoría de los depósitos de tierras raras del mundo. 

De acuerdo con el artículo publicado por Economic Geology, las y los investigadores destacan que, pese a la importancia de estas materias primas, los modelos de exploración están menos desarrollados que los de los metales principales como el hierro, cobre y oro. 

Para llevar a cabo la innovación, los equipos usaron una compilación de mapas, datos geofísicos y geoquímicos, junto con observaciones petrológicas de sistemas ígneos alcalinos de todo el mundo. 

Según los expertos y expertas, los grupos de rocas ígneas alcalinas se encuentran en muchas localidades de todo el mundo y son huéspedes comunes de depósitos de elementos de tierras raras.

Al respecto, Charles Beard, investigador asociado de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio, indicó que “debido a que la demanda histórica de elementos de tierras raras ha sido baja, sus cadenas de suministro están dominadas por un puñado de países que invirtieron temprano“.

“Esto se hizo sintetizando diversas observaciones de mapas, modelos geofísicos e indicadores geoquímicos para generar un flujo de trabajo para los exploradores que sea aplicable desde la escala continental hasta la escala de depósito. La publicación incluye un modelo 3D esquemático para sistemas de silicato alcalino que muestra la posición de varios tipos de depósitos minerales críticos“, señaló Beard.

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Charles Beard
  • Servicio Geológico Británico
  • tierras raras
  • Universidad de Exeter
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Exploración Minera

    Argonaut Gold obtiene un beneficio neto de 18,4 millones de dólares en el segundo trimestre

    Leer Artículo
      • Exploración Minera

      Altiplano reporta segundo trimestre consecutivo de ingresos récord en Farellón

      Leer Artículo
        • Exploración Minera

        Aclara Resources proporciona resultados de exploración de brownfield

        Leer Artículo
          • Exploración Minera

          Amerigo Resources informa los resultados de producción del segundo trimestre de 2022

          Leer Artículo
            • Exploración Minera

            Gold Fields aumenta los dividendos para ganar el respaldo del acuerdo de Yamana

            Leer Artículo
              • Exploración Minera

              Equipo geológico de Monumental Minerals avanza en proyecto de salmuera de litio en Chile

              Leer Artículo
                • Exploración Minera

                RIO2 proporciona actualización del plan de Estudio de Impacto Ambiental

                Leer Artículo
                  • Exploración Minera

                  NGEx Minerals informa 989m a 0,69% CuEq, incluidos 220m a 0,95% CuEq en el proyecto Los Helados


                  MMH SEVILLE


                  • Minera Escondida busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Cursos gratis para capacitarse como maestras y maestros de la construcción: Revisa los cupos disponibles
                  • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
                  • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
                  • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
                  • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
                  • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.