• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo paquete arancelario de Trump excluye al cobre chileno: Impacto y excepciones analizadas
Industria Minera

Nuevo paquete arancelario de Trump excluye al cobre chileno: Impacto y excepciones analizadas

Última Actualización: 03/04/2025 10:27
Publicado el 03/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo paquete arancelario de Trump excluye al cobre chileno: Impacto y excepciones analizadas

Un golpe al sector exportador de Chile y el resto del mundo, fue el paquete arancelario del 10% anunciado por Donald Trump, ayer martes. ¿Cuál es la buena noticia?, el principal producto de exportación de Chile, el cobre, queda exento de la medida.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

La exención del cobre en el nuevo paquete arancelario de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer martes un paquete arancelario del 10% que afectará al sector exportador chileno y al resto del mundo. Sin embargo, hay una buena noticia para Chile: el cobre, su principal producto de exportación, queda exento de esta medida.

Nuevo paquete arancelario de Trump excluye al cobre chileno: Impacto y excepciones analizadas

Excepciones en el nuevo paquete arancelario

Según la Orden Ejecutiva firmada por el presidente Trump, hay un grupo de bienes que no estarán sujetos al nuevo paquete arancelario. El cobre, junto con otros productos como productos farmacéuticos, semiconductores, artículos de madera, soluciones de energía y minerales determinados, están excluidos de la medida. Sin embargo, no se sabe si el cobre será objeto de un arancel distinto en un futuro cercano.

Es importante recordar que durante el año 2024, las exportaciones chilenas de cobre totalizaron US$5.884 millones, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).

Impactos en la economía mundial y en China

«Todo esto es un cambio muy profundo en las reglas del comercio mundial y generará impactos severos sobre la economía global», afirma Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining.

El director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo, advierte que este nuevo paquete arancelario tendrá consecuencias importantes a nivel mundial. Sin embargo, desde la perspectiva de Chile, parece que el impacto será menor, ya que el país tiene el mínimo arancel del 10% y el cobre queda excluido por ahora. Guajardo también señala que es crucial observar cómo reaccionará China, una economía clave para Chile, ya que cualquier impacto en la economía china y mundial sería preocupante para el país sudamericano.

«Es una buena noticia que se haya excluido al cobre de los aranceles anunciados por Trump, pero hay que ser cautelosos», sostiene Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting.

Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting, coincide con Guajardo y enfatiza que es positivo que se haya excluido al cobre de este paquete arancelario. Sin embargo, advierte que es necesario ser cautelosos, ya que no está claro si se aplicarán aranceles adicionales en el futuro. Guzmán también señala que la evolución del precio del cobre en los próximos días será un indicador clave para el mercado, para determinar si el cobre debería o no estar en la mesa de negociación. Si el precio se mantiene estable, la especulación podría aumentar sobre la posible aplicación de tarifas adicionales.

Etiquetas:arancelesEstados UnidosExportaciónimportaciónnoticias chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?