• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo portazo de FNE a Tianqi: rechaza levantar restricciones en SQM porque mercado del litio no ha cambiado
Industria MineraLitio

Nuevo portazo de FNE a Tianqi: rechaza levantar restricciones en SQM porque mercado del litio no ha cambiado

Última Actualización: 28/04/2023 16:43
Publicado el 25/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El 22 de abril, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) respondió a la petición de la china Tianqi de levantar las restricciones que pesan sobre ella en SQM desde que entró a la minera chilena en 2018, empresa en la que tiene el 23,75%. Tianqi argumentó que el alzamiento de las medidas traería aparejadas tres eficiencias: que la firma china aportaría a SQM su know-how;  que contribuiría con su conocimiento del mercado asiático y que Tianqi y SQM podrían innovar o invertir en forma conjunta. Pues bien, la FNE respondió por segunda vez en el mismo año que no alzará las limitaciones porque los cambios en la industria del litio aún no han acontecido.

Cabe señalar que la FNE y Tianqi suscribieron un acuerdo extrajudicial el 27 de agosto de 2018, para allanar el ingreso de la asiática a la compañía no metálica chilena. Lo hizo comprando la participación de Nutrien en SQM. Tal pacto con la autoridad estipulaba su revisión si es que en cuatro años la situación del mercado cambiaba.

Nuevo portazo de FNE a Tianqi: rechaza levantar restricciones en SQM porque mercado del litio no ha cambiado

Por eso Tianqi presentó el 22 de septiembre de 2022 una primera petición de alzamiento de las limitaciones. La respuesta vino el 2 de marzo de 2023, cuando la FNE rechazó la petición «al estimar que la solicitante no acreditó la existencia de un cambio significativo en las circunstancias que fundaron el Acuerdo Extrajudicial, sin que los riesgos inicialmente descritos en el Informe hayan variado sustancialmente”.

Pero Tianqi pataleó y el 9 de marzo de 2023 interpuso una reposición con nuevos antecedentes. Entre ellos, que su participación en el mercado mundial del litio ha ido cayendo y que además el contexto está cambiando. Entre otros datos, indicó la intención de realizar inversiones en Chile en toda la cadena de la industria del litio; la creación de la Empresa Nacional del Litio; la campaña de exploración de litio anunciada por el presidente de Codelco y su posible asociación con empresas privadas;  las inversiones anunciadas en Chile por Sorcia Minerals y SIMCO, así como el descubrimiento de la segunda mayor reserva mundial de litio, anunciada por Irán.

Pero estos argumentos no convencieron a la Fiscalía. «En la opinión técnica de la FNE, fundamentada en múltiples antecedentes, entre ellos, los aportados por Tianqi y en años de investigación en el mercado, no se puede constatar un cambio de circunstancias que amerite alzar o modificar las medidas”, sentenció.

¿Qué hará Tianqi ahora? Según fuentes ligadas al proceso, está explorando los caminos legales para realizar una nueva arremetida.

Fuente: Diario Financiero
Foto: DF

Etiquetas:ChinaFiscalía Nacional EconómicaFNELitioSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?