• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Nuevo proyecto de decreto propone limitar emisión de títulos mineros en ecosistemas vulnerables de Colombia
Minería Internacional

Nuevo proyecto de decreto propone limitar emisión de títulos mineros en ecosistemas vulnerables de Colombia

Última Actualización: 24/07/2023 00:05
Publicado el 24/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo proyecto de decreto propone limitar emisión de títulos mineros en ecosistemas vulnerables de Colombia

El gobierno de Colombia hizo público un proyecto de decreto destinado a establecer nuevos criterios para el establecimiento de reservas naturales temporales en el marco de la normativa minera y ambiental.

Relacionados:

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica
Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos
Canadá impulsa inversiones para liderar en minerales críticos y energía limpia global

El proyecto de decreto, que puede ser comentado por ciudadanos, empresas, asociaciones y otras entidades, fue emitido por el Ministerio del Medio Ambiente luego de una sentencia del Consejo de Estado, y otras sentencias emanadas de la Corte Constitucional, que ordenaron al gobierno de Gustavo Petro implementar un plan de reordenamiento minero para proteger los ecosistemas del país.

Nuevo proyecto de decreto propone limitar emisión de títulos mineros en ecosistemas vulnerables de Colombia

En un comunicado en video difundido en las redes sociales, la ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, dijo que, específicamente, el decreto se emitió en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado del 22 de agosto de 2023 que exigía que el Ministerio de Minas y Energía, junto con la cartera de medio ambiente, subsanaran “el desorden minero masivo generado por gobiernos anteriores”.

Según Muhamad, en Colombia se han otorgado cientos de títulos mineros sin tener en cuenta las consideraciones ambientales y ecosistémicas. Por lo tanto, el fallo del Consejo de Estado ordenó a los ministerios pertinentes tomar acciones concertadas para establecer áreas protegidas temporales mientras se planifican y establecen adecuadamente las reservas naturales a largo plazo.

Esta idea de promulgar áreas protegidas temporales no es nueva, ya que está contenida en el Código de Recursos Naturales de 1974 y ha sido implementada en ocasiones anteriores.

“El objetivo es evitar que la autoridad minera siga emitiendo títulos mineros en ecosistemas vulnerables”, dijo el ministro. “Sin embargo, de ninguna manera el nuevo decreto viola los derechos existentes. Por ejemplo, una empresa minera que ya tiene una licencia minera, un plan de trabajo, una concesión y está operando de manera responsable y observando todos los requisitos legales, podrá continuar haciéndolo”.

Muhamad señaló que las nuevas regulaciones se aplicarán estrictamente, teniendo como principio rector el hecho de que las reservas naturales y los servicios ecológicos son cruciales para el desarrollo del país.

“Dentro del contexto del cambio climático, la economía no tiene futuro sin agua y capacidad ambiental”, dijo. “Parte de nuestra responsabilidad como gobierno es organizar nuestro territorio para garantizar un crecimiento responsable”.

En mayo pasado y en un tono similar, la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, dijo que una nueva política minera que se discute en el gobierno considerará reorganizar las áreas de desarrollo del país en torno a la conservación de los recursos hídricos .

Fuente: Mining

Etiquetas:ColombiaSusana Muhamadtítulos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025

Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Industria Minera
27/11/2025

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Industria Minera
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

27/11/2025
Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

Argentina: Río Negro da luz verde a Target 300 y abre una nueva fase para la minería de óxido de hierro en Sierra Grande

27/11/2025
Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

Argentina marca un récord histórico de exportaciones mineras impulsada por el alza del oro en la incertidumbre global

27/11/2025
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?