• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Nuevo récord mundial en la industria fotovoltaica: Trinasolar establece una eficiencia de módulo solar totalmente pasivado del 25.44%
Empresa

Nuevo récord mundial en la industria fotovoltaica: Trinasolar establece una eficiencia de módulo solar totalmente pasivado del 25.44%

Última Actualización: 21/01/2025 15:57
Publicado el 21/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo récord mundial en la industria fotovoltaica: Trinasolar establece una eficiencia de módulo solar totalmente pasivado del 25.44%

En un avance sin precedentes, el gigante solar Trinasolar ha establecido un nuevo récord mundial de eficiencia en sus módulos fotovoltaicos de heterounión (HJT) de tipo N. Este logro, validado por el laboratorio Fraunhofer ISE en Alemania, destaca la capacidad técnica de las celdas TOPAS y refuerza su posición como líder en tecnología solar avanzada frente a los clientes de Latinoamérica, el Caribe y el mundo.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Trinasolar ha anunciado que sus módulos fotovoltaicos de heterounión (HJT) de tipo N de alta eficiencia y pasivación total (TOPAS) han alcanzado una eficiencia de apertura del módulo del 25.44%, estableciendo un récord mundial para módulos solares HJT de gran capacidad. Esto ha sido confirmado de manera independiente por el laboratorio de calibración fotovoltaica en el Fraunhofer ISE (CalLab) en Friburgo, Alemania. El módulo reportado establece un récord para módulos PV basados en celdas solares de silicio cristalino con estructura de contacto frontal y posterior, lo cual también es un récord mundial de eficiencia para un módulo de silicio. 

Nuevo récord mundial en la industria fotovoltaica: Trinasolar establece una eficiencia de módulo solar totalmente pasivado del 25.44%

El módulo que rompió el récord se basa en una celda solar HJT TOPAS de tipo N de alto rendimiento con ventajas técnicas sobresalientes, presentando tanto un sustrato de oblea de silicio Czochralski dopado con fósforo de tipo N de gran área (210×105 mm2) pionero por el gigante chino en el mundo, como la integración pasivada y optimizada de la capa delgada del módulo, contacto completamente pasivado y emisor P de frecuencia variable progresiva. La adopción de técnicas avanzadas de captura de luz, empaquetado de ultra alta densidad e interconexión de ultra baja resistencia han resultado en un avance significativo en el rendimiento óptico y eléctrico del módulo. 

Este hito en la eficiencia de los módulos tiene un impacto significativo no solo a nivel global, sino también en los mercados de Latinoamérica y el Caribe. Una mayor eficiencia se traduce en mejores resultados para los inversionistas de proyectos fotovoltaicos en la región y en una ventaja crucial para determinar la viabilidad de la generación de energía limpia para el futuro. Considerar la tecnología TOPAS, que entrega este fabricante, se convierte en una decisión estratégica para los clientes que buscan maximizar el rendimiento y la rentabilidad de sus inversiones. 

«La eficiencia récord de estos módulos abre nuevas posibilidades para el desarrollo de la energía solar en Latinoamérica y el Caribe», comenta Israel Sánchez, Product Manager de módulos para LAC. “Trinasolar no solo ofrece módulos solares de alta eficiencia, sino que también impulsa el futuro de la energía limpia en la región. Es una inversión inteligente para hoy y una apuesta segura para un mañana sostenible».

Por su parte, Gao Jifan, presidente y CEO de Trinasolar, señaló: «Esto establece un nuevo récord mundial para módulos solares de silicio de unión simple de gran área. Demuestra el fuerte potencial técnico de las células TOPAS y refuerza la ventaja tecnológica de nuestra compañía como líder fabricante de soluciones fotovoltaicas en el mundo».

En 2024, Trinasolar estableció dos veces un récord mundial para la eficiencia de células solares de contactos pasivados por óxido de túnel (TOPCon) de tipo N Cz-Si, con un 25.9% en octubre y un 26.58% en noviembre. La compañía fabricante también estableció un récord mundial en diciembre para células solares HJT de tipo N Cz-Si, logrando una eficiencia del 27.08%. Este nuevo logro en módulos, que se basa en la arquitectura de celda de contacto frontal y posterior, demostró que la eficiencia del lado frontal puede superar el 25.4% y subrayó la preeminencia del fabricante global con módulos fotovoltaicos de silicio avanzados. 

Nuevo récord mundial en la industria fotovoltaica: Trinasolar establece una eficiencia de módulo solar totalmente pasivado del 25.44%
default

Etiquetas:fotovoltaicaTrinasolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?