• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n
Empresa

Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n

Última Actualización: 28/11/2024 17:27
Publicado el 28/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n

Este logro demuestra su liderazgo dentro de la industria solar y subraya el potencial de la tecnología TOPCon en el mundo y, sobre todo, en Latinoamérica y el Caribe con proyectos solares que impulsa la descarbonización de la matriz. Este avance llega apenas un mes después de que Trinasolar superara el récord anterior, con una eficiencia del 25,9%.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Trinasolar ha anunciado que sus células solares bifaciales i-TOPCon de tipo n de gran superficie industrial de 350,4 cm² han alcanzado una eficiencia del 26,58%, estableciendo un nuevo récord para células solares TOPCon industriales de gran superficie. Este logro ha sido certificado por el centro de calibración del Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (ISFH CalTeC) en Alemania. Esta es la 28ª vez que el gigante solar chino establece y bate esta marca mundial de eficiencia de conversión o potencia de salida de células y/o módulos, lo que subraya aún más la sólida capacidad de innovación de la empresa a nivel mundial y regional para su mercado de Latinoamérica y el Caribe.

Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n

La célula solar que batió el récord utilizó el innovador diseño de oblea rectangular patentado por Trinasolar. El sustrato es una oblea de silicio Cz dotado con fósforo de tipo n con una alta vida útil. Al ponerla a prueba con oxido, el emisor dotado con boro avanzado, junto a la tecnología de captura de luz, la cara frontal de la célula alcanza una eficiencia líder en el mercado de 26,58%.

«Nos complace anunciar el maravilloso resultado logrado por nuestro equipo de investigación», dijo Gao Jifan, presidente y director ejecutivo de Trinasolar. «Este logro demuestra el gran potencial técnico de las células solares TOPCon. Trinasolar continuará invirtiendo en I+D de células y módulos solares, haciendo de este modelo la tecnología más competitiva, al tiempo que fortalece la protección de la propiedad intelectual y mantiene las tecnologías avanzadas firmemente en nuestras manos», complementó.

Este logro también es significativo para Latinoamérica y el Caribe. Israel Sánchez, Product Manager de módulos de Trinasolar para la región, señala: «Este nuevo récord mundial en eficiencia confirma nuestro compromiso con la innovación y la entrega de productos de la más alta calidad. Para Latinoamérica y Centroamérica, donde la energía solar está experimentando un crecimiento exponencial, gracias a las metas de descarbonización de la matriz y la transición energética, esta celda se traduce en mayor generación de energía, mejor retorno de la inversión para proyectos de todos los tamaños, desde residenciales hasta grandes plantas Utility, y una contribución significativa a la transición energética sostenible de la región”, agregó el ejecutivo.

El mes pasado, Trinasolar anunció que su célula bifacial i-TOPCon de tipo n de gran superficie industrial de 210 × 182 mm² alcanzó una eficiencia del 25,9%, rompiendo el récord mundial de 7 años establecido por Fraunhofer. A la compañía de origen chino solo le ha llevado un mes aumentar la eficiencia de la célula solar TOPCon del 25,9% al 26,58%. Este impresionante logro indica el enorme potencial de la célula solar TOPCon y consolida aún más su liderazgo en la industria fotovoltaica.

Nuevo récord mundial para Trinasolar: el gigante fotovoltaico anuncia una eficiencia del 26,58% para las células TOPCon de tipo n
Etiquetas:Trinasolar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?