• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevo revés para el grupo Luksic en Minnesota: Juez federal desestima demanda que buscaba reiniciar proyecto de cobre y níquel
Industria Minera

Nuevo revés para el grupo Luksic en Minnesota: Juez federal desestima demanda que buscaba reiniciar proyecto de cobre y níquel

El juez federal Cristopher R. Cooper desestimó este miércoles en la noche la demanda de Twin Metals, que buscaba reiniciar la tramitación de los permisos para su yacimiento, ubicado cerca de la reserva natural Boundary Waters, que ha enfrentado una batalla cuesta arriba con la administración Biden. El magistrado es el mismo que sentenció a los asaltantes del Capitolio. El proyecto contempla inversiones por US$ 2.800 millones.

Última Actualización: 07/09/2023 12:23
Publicado el 07/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un nuevo portazo de la justicia estadounidense recibió anoche el grupo Luksic para su proyecto minero Twin Metals en Minnesota. El juez federal, Christopher R. Cooper desestimó la demanda que en agosto del año pasado interpuso la compañía en contra del gobierno de ese país buscando restablecer los permisos revocados en enero de 2022 para explotar su yacimiento de cobre y níquel, que ha enfrentado una enorme oposición de grupos ambientalistas.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

En agosto del año pasado, la empresa Twin Metals Minnesota, filial del gigante minero chileno Antofagasta Minerals, controlado por los Luksic, demandó al gobierno de Estados Unidos por no haberle renovado las licencias para su proyecto en enero de 2022.

Nuevo revés para el grupo Luksic en Minnesota: Juez federal desestima demanda que buscaba reiniciar proyecto de cobre y níquel

En la demanda, interpuesta ante la Corte del Distrito de Columbia, en agosto de 2022, la firma acusaba al Departamento de Interior de haber tomado una serie de acciones –ilegales, a su juicio- en contra de sus derechos e intereses. La firma sostuvo en esa acción judicial que las agencias estadounidenses estaban tratando de “reescribir las políticas que el Congreso” de ese país ha emitido para conseguir un balance adecuado entre las preocupaciones ambientales y el desarrollo minero. Pedía anular la decisión del Departamento del Interior norteamericano que en enero de 2022 le caducó las licencias para comenzar las operaciones de su minera en el norte de ese país que promete invertir más de US$ 2.800 millones de dólares y generar más de 600 empleos directos.

Sin jurisdicción

En el fallo de anoche, el juez Cooper desestimó el caso y estuvo de acuerdo con las agencias federales y varios grupos ambientalistas que recurrieron contra la demanda de Luksic en contra el gobierno de Estados Unidos.

Friends of the Boundary Waters Wilderness, que ha sido uno de los principales grupos ambientalistas opositores al proyecto, intervino en el proceso.

El grupo Luksic recibió en 2019, bajo el gobierno del entonces presidente Donald Trump, las licencias para la explotación de Twin Metals. Pero debió sortear varias impugnaciones dentro del estado de Minnesota hasta que finalmente, en enero de 2022, cuando ya gobernaba Joe Biden, sus permisos fueron anulados por el Departamento de Interior. Ello, debido al riesgo de la contaminación a vertientes aledañas al reservorio de agua dulce, bajo protección desde 1926. Los derechos de cazar, pescar y recolectar allí pertenecen al pueblo nativo Chippewa.

Este año, casi exactamente un año después de la cancelación de los derechos mineros a Twin Metals en Minnessota, la Administración Biden, a través del Departamento de Agricultura prohibió el desarrollo de proyectos mineros durante 20 años en la zona.

En el fallo del juez Cooper se puede leer que el caso fue desestimado porque ese tribunal no tenía jurisdicción para escuchar parte de los argumentos de Twin Metals. En la acción también intervinieron algunas agencias gubernamentales y como los demandantes figuran Twin Metals, y Franconia Minerals, subsidiaria de Twin Metals.

El juez del asalto al Capitolio

La mina de los Luksic se ubica junto a la Boundary Waters Canoe Area Wilderness, un área de 450.000 kilómetros cuadrados de lagos y bosques en el norte de Minnesota, cerca de la frontera con Canadá, y es considerada un área natural de gran diversidad y clave para los ecosistemas de la zona.

De acuerdo a medios estadounidenses, la firma está trabajando para determinar los próximos pasos a seguir.

El juez Cooper es bien conocido en Estados Unidos, especialmente desde que tomó el caso del asalto al Congreso de ese país ocurrido en enero de 2021 y que hasta ahora se ha saldado con varias condenas a la cárcel en contra de quienes entraron al Capitolio.

Christopher Cooper condenó a Richard Barnett , quien se tomó una foto con los pies puestos sobre el escritorio de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que circuló ampliamente por internet y se convirtió en una de las imágenes más conocidas de ese día.

Etiquetas:Antofagasta MineralsGrupo LuksicMinnesotaTwin Metals
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?