• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Exploración Minera > Nuevo yacimiento de uranio en Argentina revoluciona el panorama energético
Exploración Minera

Nuevo yacimiento de uranio en Argentina revoluciona el panorama energético

Última Actualización: 28/08/2025 00:34
Publicado el 28/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina despierta interés con nuevos hallazgos de uranio en la Patagonia.

Te puede interesar

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile
Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

El potencial del uranio argentino en la era de la transición energética

Argentina vuelve a ser protagonista en el escenario mundial al confirmar la presencia de una nueva reserva de uranio, un recurso vital para la generación de energía nuclear. Conocida como la «energía amarilla», esta sustancia se convierte en un elemento estratégico en la búsqueda de alternativas sostenibles al petróleo y el gas.

Avances en el proyecto Corcovo de Blue Sky Uranium Corp.

En la provincia de Mendoza, Blue Sky Uranium Corp. ha confirmado un hallazgo significativo en su proyecto Corcovo, ubicado en el Distrito Minero Occidental de Malargüe. Este descubrimiento se realza por la histórica identificación del área como un sitio con alto potencial uranífero por parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

«El uranio es clave en la transición hacia energías más limpias y sostenibles», resaltó un representante de Blue Sky Uranium Corp.

Representante de la compañía

La adquisición estratégica del proyecto Corcovo se enmarca dentro de la visión de consolidar una cartera de recursos a largo plazo. Este hallazgo se suma al proyecto Chihuidos en Neuquén, ampliando la exploración activa a más de 80 000 hectáreas en la cuenca neuquina y fomentando la seguridad energética en la región.

Apuesta del Gobierno argentino por la autonomía energética

La política energética nacional prioriza la reactivación de minas y el incremento de la producción de uranio como parte esencial de su estrategia de independencia energética. El enfoque se centra en reducir la dependencia de recursos externos y fortalecer una matriz energética equilibrada.

«La minería del uranio en Argentina impulsa la diversificación de nuestra oferta energética», afirmó un funcionario gubernamental.

Funcionario argentino

El interés de empresas como Blue Sky Uranium Corp. y Apeleg S.A. en la región de Malargüe marca un hito en el desarrollo energético del país, planteando la posibilidad de convertirse en un polo de referencia en la industria del uranio a nivel mundial.

El uranio argentino en el contexto de la energía nuclear

El uranio, en su versión natural, es un metal de tonalidad gris plateado. Convertido en «yellowcake», un polvo denso de color amarillo, se convierte en el recurso clave para la generación de energía nuclear, consolidando su posición como una fuente energética relevante en la era moderna.

Con reservas confirmadas y el respaldo de nuevas inversiones en investigación y explotación, Argentina se posiciona como un centro minero estratégico en el marco de la transición energética mundial, demostrando su potencial para liderar el camino hacia un futuro energético más sostenible.

Etiquetas:ArgentinaBlue Sky Uranium Corp.proyecto CorcovoTransición EnergéticaUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

11/10/2025

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?