Desde febrero de 2025, se implementaron nuevas medidas para fortalecer las pensiones de los adultos mayores, con montos reajustados y criterios específicos para su acceso. Entre los beneficios destacan aumentos relevantes y bonos dirigidos a situaciones particulares.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) superará los $224.000 mensuales, tras el ajuste por IPC correspondiente a 2024. Para recibir este aporte, es necesario postular formalmente, cumpliendo con las condiciones establecidas.
El Bono por Hijo está destinado a mujeres que se pensionen a los 65 años y que sean madres biológicas o adoptivas. El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, y busca compensar los períodos sin cotización asociados a la maternidad.
El Bono de Reconocimiento aplica para trabajadores que migraron del antiguo sistema de pensiones a las AFP. Se incorpora como un aporte en dinero a la Cuenta de Capitalización Individual, incrementando el ahorro previsional del beneficiario.
El Bono Bodas de Oro entrega $445.352 a parejas con 50 años de matrimonio, siempre que estén inscritas en el Registro Social de Hogares. El monto se distribuye de forma igualitaria entre ambos cónyuges.
Cada uno de estos beneficios requiere del cumplimiento de condiciones específicas, como años de cotización, edad de jubilación, situación familiar o historial previsional. El objetivo es reforzar la seguridad económica de quienes han contribuido al sistema y enfrentar los desafíos del envejecimiento con mayor respaldo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/nuevos-beneficios-para-adultos-mayores-en-2025-montos-actualizados-y-requisitos-clave/">Nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos actualizados y requisitos clave</a>