• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre
Minería Internacional

Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre

Última Actualización: 21/08/2025 18:59
Publicado el 12/08/2025
Sergio Mendoza
Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre

El rápido desarrollo de centros de datos de inteligencia artificial (IA) está a punto de estrechar aún más el mercado global del cobre, potencialmente llevando el déficit de suministro a 6 millones de toneladas para 2035, según un nuevo informe de BloombergNEF (BNEF).

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Demanda de cobre impulsada por centros de datos de IA

Los analistas de BNEF indicaron que la demanda de cobre proveniente del sector promediará alrededor de 400,000 toneladas anuales en la próxima década, alcanzando su punto máximo en 572,000 toneladas en 2028. Para 2035 se espera que la cantidad total en uso por los centros de datos supere las 4.3 millones de toneladas. Esto se suma a la creciente demanda de otros sectores, como la transmisión de energía y la energía eólica, donde se espera que el uso de cobre casi se duplique para 2035.

Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre

Con la demanda en aceleración y el crecimiento del suministro rezagado, BNEF espera que los precios del cobre alcancen un pico de $13,500 por tonelada en 2028. La escasez se ve exacerbada por un suministro global proyectado de cobre de solo 29 millones de toneladas para 2035, muy por debajo de las 35 millones de toneladas necesarias para satisfacer la demanda.

Importancia del cobre en los centros de datos

El cobre puede representar casi el 6% del gasto de capital de un proyecto de centro de datos. Su papel es crítico:

  • Conductividad eléctrica: maximiza la eficiencia en la transmisión y distribución de electricidad.
  • Conductividad térmica: soporta intercambiadores de calor de alto rendimiento, vitales para enfriar servidores.
  • Ductilidad y maleabilidad: permiten que el cobre se moldee en componentes compactos como conectores.

Los centros de datos dependen del cobre para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo cables de energía, barras colectoras, conectores eléctricos, intercambiadores de calor y disipadores, y tiras de distribución de energía.

El centro de datos de Microsoft en Chicago, que requirió $500 millones, utilizó 2,177 toneladas de cobre durante la construcción.

Por otro lado, se espera que solo la infraestructura de centros de datos de América del Norte crezca de un negocio de $33 mil millones en 2020 a $70 mil millones en 2030 y $185 mil millones en 2040.

Etiquetas:cobreInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?