• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Innovación y Tecnología

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Última Actualización: 11/11/2025 14:39
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El índice de la escuela suiza IMD sitúa 27 firmas estadounidenses entre las 50 principales por integración de IA, si bien el sector financiero supera al tecnológico en volumen total dentro del Top 100, demostrando la rápida transversalidad de la tecnología.

Te puede interesar

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

La edición más reciente del ranking de adopción de Inteligencia Artificial (IA) elaborado por la escuela suiza de negocios IMD revela una marcada correlación entre la implementación de esta tecnología y el rendimiento financiero. Los datos indican que las empresas líderes en la tabla reportaron un crecimiento promedio de ingresos del 6.79%, en contraste directo con el descenso promedio del 0.51% sufrido por las últimas clasificadas. Este rendimiento impulsa a que cinco gigantes estadounidenses —Nvidia, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon— ocupen las cinco primeras posiciones, acaparando el liderazgo global en integración de IA.

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Concentración Geográfica y Adopción Asimétrica

El informe subraya una fuerte concentración del liderazgo en Norteamérica. Del total de 50 empresas que encabezan el ranking, 27 son firmas estadounidenses. Este dominio tecnológico y de capital contrasta con la reducida implantación evidenciada en el sector privado chino, el cual solo incluye tres compañías en el Top 50: Tencent, Alibaba y Ping An.

La baja presencia de China es incluso superada por economías como la alemana, que aportó cinco empresas, y la japonesa, con cuatro. La firma alemana SAP se posiciona como la primera corporación no estadounidense en el listado, ocupando el sexto lugar.

La IA trasciende el sector tecnológico

Aunque las empresas de base tecnológica ocupan 16 de los 20 primeros puestos, la adopción de IA demuestra una rápida transversalidad sectorial. El índice total, que abarca 100 compañías, revela que el sector financiero presenta la mayor presencia con 32 firmas, superando las 21 entradas pertenecientes al sector tecnológico.

Este fenómeno reafirma la visión de que la IA se ha convertido en un imperativo estratégico para la optimización de costes y la eficiencia operativa en industrias altamente reguladas y de gran volumen transaccional. Otros sectores con una adopción significativa incluyen:

  • Farmacéutico-Sanitario: Once compañías en el Top 100, lideradas por la británica AstraZeneca (puesto 23).
  • Automoción: Diez entradas, incluyendo las alemanas Volkswagen y Mercedes Benz (puestos 25 y 26, respectivamente).

Mastercard, ubicada en la décima posición global, es la primera empresa que no pertenece al sector tecnológico en el ranking, ilustrando el impacto que la IA está generando en la infraestructura de servicios financieros a escala global. Los líderes empresariales reconocen que la IA es el principal motor de la próxima revolución productiva, aunque la disparidad en su adopción global sugiere una ventana de oportunidad limitada para la rápida capitalización de sus beneficios.

Publicaciones relacionadas:

  1. Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación
  2. Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
  3. Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global
Etiquetas:IAIMDMicrosoftNvidia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Industria Minera
11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Industria Minera
11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025

China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?