• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada

Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada

Última Actualización: 7 de febrero de 2025 14:06
Cristian Recabarren Ortiz
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada

● La nueva infraestructura hospitalaria abarca más de 170 mil m² e incorpora 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, además de unidades especializadas en oftalmología y trasplantes.

Lo más leído:

Hitachi Energy Chile recibe premio por cuatro años sin accidentes laborales
Hitachi Energy Chile recibe premio por cuatro años sin accidentes laborales
Safety Machine presentará sus soluciones de seguridad para maquinaria y centros logísticos en Logistec Show 
ABB en Chile presentó soluciones para la descarbonización en Expomin 2025

Santiago, 6 de febrero de 2025. Las obras del nuevo Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría continúan avanzando. Durante un recorrido por el recinto, representantes de la Concesionaria de Salud Santiago Oriente (CSSO) y del municipio de Providencia, encabezados por el alcalde Jaime Bellolio, resaltaron los hitos alcanzados en la construcción, que alcanza el 92%. Este complejo hospitalario se perfila como el distrito de salud más grande del país.

Con una inversión cercana a los US $400 millones, este proyecto transformará la atención médica pública al sumar 641 camas, 26 quirófanos y 373 consultorios médicos, con equipamiento de última generación. Se espera que beneficie a más de 1,5 millones de personas de la Región Metropolitana, principalmente de Providencia, Las Condes, Ñuñoa, La Reina, Peñalolén, Macul, Vitacura, Lo Barnechea y Rapa Nui, reforzando el acceso a servicios de salud de alta complejidad.

Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada

El nuevo complejo, que también integra el Instituto Nacional de Geriatría, triplicará la actual capacidad de atención, consolidándose como el único hospital público especializado en el cuidado del adulto mayor en una comuna donde este grupo representa el 14% de la población total. En tanto, las nuevas instalaciones del Hospital del Salvador incluirán además la única Unidad de Trauma Ocular del país, además de una Unidad de Trasplantes.

El alcalde de Providencia destacó la relevancia de este proyecto para la comunidad, subrayando su impacto en la calidad y el acceso a la salud tanto para los vecinos de la comuna como para la región. “Providencia es una comuna por la que transitan más de dos millones de personas al día en busca de diversos servicios, y la salud es uno de los más demandados. Hoy marcamos un hito en el camino hacia la inauguración del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría, un proyecto que ha tomado más de una década, pero que ya alcanza un 92% de avance”, señaló el edil.

Por su parte, el director de Infraestructura Grupo GIA, Jorge Moguel, subrayó la relevancia de este proyecto, destacando el compromiso de la compañía con la equidad en el acceso a servicios esenciales de salud. Además, valoró las condiciones que Chile ofrece para la materialización de iniciativas de gran escala. “Este es un país que permite desarrollar proyectos de alto impacto, y exige seguir aportando en esta línea”, afirmó.

En la construcción de este megaproyecto participan más de 2.600 trabajadores, de los cuales el 12% son mujeres, cifra en línea con los estándares nacionales de inclusión en el sector. La obra también considera la rehabilitación de dos edificios patrimoniales del Hospital del Salvador y la implementación de aisladores sísmicos para reforzar su seguridad estructural.

Se espera que la puesta en marcha de ambos recintos ocurra en 2025, contribuyendo a mejorar la atención de salud pública en Chile y reducir las brechas de acceso a servicios médicos especializados.

Detalles de la construcción

Los edificios tendrán cuatro pisos de altura y contarán con tres subterráneos: el primero para las áreas de logística del Hospital, y los otros dos para estacionamientos, en los cuales se contará con un total de 1.487 sitios. Dado su grado de avance y gracias al esfuerzo de todos quienes participan en ella, CSSO espera iniciar la puesta en marcha del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría durante el próximo año.

Tras el recorrido, el alcalde Bellolio fue enfático en la necesidad de concluir cuanto antes el 8% restante de la construcción. “Ojalá podamos finalizar pronto las obras para que los vecinos de la comuna puedan acceder al distrito de salud más grande del país”, expresó.

Compromiso con la sustentabilidad

Esta obra ha sido diseñada y ejecutada bajo el modelo BIM (Building Information Model), un enfoque integral que permite coordinar en tres dimensiones los proyectos de arquitectura, estructura y especialidades, optimizando cada fase del proceso constructivo.

Además, ambas edificaciones incorporan aisladores sísmicos de manera integral, tecnología que absorbe la energía generada por eventos telúricos de gran magnitud, minimizando su impacto y reduciendo posibles daños estructurales.

“Nos enorgullece aportar con soluciones innovadoras y sostenibles, marcando un estándar de liderazgo en infraestructura. Nuestro objetivo es avanzar con excelencia en la ejecución de uno de los proyectos sociales más relevantes para la Región Metropolitana”, concluyó Moguel.

Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada
Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/obras-del-hospital-del-salvador-y-el-instituto-nacional-de-geriatria-superan-el-92-y-reforzaran-la-atencion-medica-especializada/">Obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría superan el 92% y reforzarán la atención médica especializada</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Hospital del SalvadorInstituto Nacional de Geriatría
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Minera Caserones lanza Fondo Concursable FOCO 2023: Hasta $7.000.000 para Proyectos de Desarrollo Sustentable y Colaborativo

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Industria Minera
9 de mayo de 2025

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

Industria Minera
9 de mayo de 2025

Industria Minera

André Sougarret asume como presidente del directorio de CMP, fortaleciendo la estrategia minera con liderazgo renovado

André Sougarret asume como presidente del directorio de CMP, fortaleciendo la estrategia minera con liderazgo renovado

9 de mayo de 2025
Expertos debaten sobre la reforma del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile

Expertos debaten sobre la reforma del gobierno corporativo de Enami para fortalecer la minería en Chile

9 de mayo de 2025
Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

Minera Pierina en Áncash anuncia cierre definitivo para 2026: Compromiso con la restauración ambiental y sostenibilidad tras 28 años de operación

9 de mayo de 2025
Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

Revolución en la Seguridad Minera: El BH3 de Maclean Transforma la Carga de Explosivos en Codelco División El Teniente

9 de mayo de 2025
China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

China refuerza lazos con Chile: BYD y Tsingshan continúan proyectos de litio y apuestan por la sostenibilidad y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

China reafirma inversión en litio en Chile: Estrategia Nacional promueve desarrollo sostenible y tecnología avanzada

8 de mayo de 2025
China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025

Laboral

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes en Minería Antofagasta y Santiago, ¡Postula Ahora!

8 de mayo de 2025
Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

Chile ofrece empleos en logística y más, ¡Aplica ya!

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

Oportunidades laborales en minería aumentan en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en logística: Postula hoy en Chile

8 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

Oportunidades laborales destacadas en Santiago: Postula aquí

8 de mayo de 2025
Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

Impulsa tu Carrera: Oportunidades para Operarios en Santiago

8 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

Oportunidades Laborales en Diversos Sectores en Santiago

8 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

7 de mayo de 2025

Dato Útil

Gobierno y CUT acuerdan aumento en Subsidio y Asignación Familiar en Chile: Detalles del proyecto en debate legislativo

Gobierno y CUT acuerdan aumento en Subsidio y Asignación Familiar en Chile: Detalles del proyecto en debate legislativo

9 de mayo de 2025
Día del Completo 2023: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas

Día del Completo 2023: Chile Celebra su Icónico Platillo con Descuentos y Variedades Gastronómicas

9 de mayo de 2025
Nueva normativa 2025: Obligan grabado de patentes en vidrios de vehículos para combatir robos

Nueva normativa 2025: Obligan grabado de patentes en vidrios de vehículos para combatir robos

9 de mayo de 2025
Bono de Invierno 2025 en Chile: Entérate cómo recibir $81.257 adicionales con tu pensión en mayo

Bono de Invierno 2025 en Chile: Entérate cómo recibir $81.257 adicionales con tu pensión en mayo

9 de mayo de 2025
Guía Completa 2023: Diferencias y Beneficios del Subsidio Familiar y Automático en Chile

Guía Completa 2023: Diferencias y Beneficios del Subsidio Familiar y Automático en Chile

9 de mayo de 2025
Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

Fondo de Cesantía Solidario: Clave para Superar el Desempleo y sus Requisitos Esenciales

8 de mayo de 2025
BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

BancoEstado celebra 170 años con concurso exclusivo: ¡Gana una de 500 gift cards de $170.000!

8 de mayo de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

¿Tienes CuentaRUT? Así puedes ganar una gift card de $170.000 que sortea BancoEstado por su aniversario

8 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?