• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Industria Minera

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Última Actualización: 20/11/2025 13:11
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente intensifica sus esfuerzos para reducir su dependencia de China, enfrentando desafíos relacionados con tierras raras pesadas indispensables.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Dependencia crítica de tierras raras pesadas

Estados Unidos y sus aliados han acelerado el desarrollo de cadenas alternativas de suministro de imanes fabricados con tierras raras pesadas, elementos esenciales para tecnologías clave como defensa, vehículos eléctricos, turbinas eólicas y más. Sin embargo, la escasez de disprosio y terbio, componentes fundamentales para el rendimiento de alta temperatura en motores y sistemas similares, resalta las dificultades estructurales para reducir la dependencia de China. Según Benchmark Mineral Intelligence, el 91% de las necesidades de tierras raras pesadas de Occidente seguirán proviniendo de China en 2030, apenas por debajo del 99% proyectado para 2024.

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

MP Materials, una de las mayores empresas mineras del sector, busca implementar una cadena de producción autosuficiente respaldada por miles de millones de dólares en acuerdos gubernamentales. Durante una reciente conferencia, Michael Rosenthal, director de operaciones de la empresa, señaló que están “activamente comprometidos” con posibles proveedores de concentrados de tierras raras pesadas, aunque no se revelaron nombres. No obstante, su mina Mountain Pass, en California, contiene muy pocos elementos pesados, lo que agrava las dificultades para la autosuficiencia en este ámbito.

  • Producción insuficiente: Proyecciones de Adamas Intelligence estiman que en 2030 se necesitarán 1.650 toneladas de óxido de disprosio anuales.
  • Precios elevados: Un kilo de óxido de disprosio cuesta US$ 900 en Róterdam, mucho más que los US$ 255 en China.

Nuevos proyectos y desafíos ambientales

Occidente se esfuerza por acelerar proyectos de procesamiento de tierras raras pesadas, pero enfrenta importantes obstáculos. Lynas Rare Earths y Iluka Resources están trabajando en iniciativas para aumentar la producción, aunque estos proyectos tardarán años en completarse. Lynas ha iniciado la separación de elementos pesados en Malasia, mientras que Iluka construye una refinería en Eneabba, Australia, que comenzará operaciones en 2027.

El proceso de refinación de tierras raras pesadas conlleva costos elevados, hasta 7 veces más altos fuera de China, según Benchmark. Además, el impacto ambiental de estas operaciones genera preocupación. Las técnicas tradicionales, como la extracción de arcillas iónicas, han sido criticadas por su alto uso de químicos y consecuencias ecológicas negativas. Aunque las empresas buscan métodos más sostenibles, enfrentan oposición de comunidades locales debido al escepticismo sobre los impactos.

  • Cuellos de botella críticos: Los depósitos de tierras raras más ricos suelen contener elementos radiactivos como uranio y torio.
  • Opciones limitadas: Brasil emerge como proveedor alternativo, pero su capacidad de refinación sigue siendo insuficiente frente a la demanda global.

Imanes sin tierras raras pesadas: ¿una solución parcial?

Algunas empresas han desarrollado imanes que no dependen de tierras raras pesadas, como la alemana VAC. Sin embargo, sus aplicaciones se limitan a ambientes de baja temperatura, como ciertas turbinas eólicas. Para aplicaciones más exigentes, como motores de vehículos eléctricos que operan a altas temperaturas, los elementos pesados permanecen indispensables. “El momento en que entras en otras aplicaciones, como motores de vehículos eléctricos que operan a 120 o 140 grados Celsius, necesitas los pesados”, afirmó Erik Eschen, CEO de VAC.

La transición hacia una industria de tierras raras menos dependiente de China no será inmediata. Entre la escasez actual de depósitos ricos, los altos costos de refinación y los problemas ambientales asociados, el sector enfrenta una compleja ruta de desafíos por resolver en los próximos años.

Te puede interesar:

  1. Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
  2. Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025
  3. China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave
Etiquetas:ChinaoccidenteTierrar Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?