• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > OCDE en Antofagasta: Parte primera misión para la elaboración de la Estrategia Regional Minera 2023-2050
Uncategorized

OCDE en Antofagasta: Parte primera misión para la elaboración de la Estrategia Regional Minera 2023-2050

Última Actualización: 26/10/2022 09:45
Publicado el 26/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobernador Ricardo Díaz recibió a los representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quienes junto al Instituto de Políticas Públicas (UCN) dieron inicio a una semana cargada de actividades y que aglutinará a todos los actores relacionados al tema incluyendo a la sociedad civil.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta
Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Esta mañana y en dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la seremi de Minería, Macarena Barramuño, y Cristian Rodríguez, Director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte se dieron cita para dar la partida a un trabajo colaborativo que durará un año y que se proyecta como histórico por su mirada de largo plazo. Estos actores serán claves en la elaboración de la denominada Estrategia Regional Minera 2023-2050, documento que incluirá la visión de la sociedad civil para lograr llegar a una minería sustentable, paritaria y en armonía con las comunidades, según experiencias generadas anteriormente desde la OCDE en el marco del programa Ciudades Mineras.

OCDE en Antofagasta: Parte primera misión para la elaboración de la Estrategia Regional Minera 2023-2050

En este marco, el gobernador regional fue claro en señalar que en un contexto nacional e internacional donde se piensa cómo sacar las riquezas que se producen en el territorio, es fundamental “plantear una estrategia regional minera”.

“Todos nosotros sabemos que gran parte de las riquezas que se producen en la región no se queda acá, sabemos también que no hemos tenido el desarrollo que esperamos como comunidad. Tenemos la triste noticia muchas veces de decir que Calama, teniendo una empresa pública minera al lado, no se ha desarrollado como es debido. Por esta razón, nosotros como gobierno regional lo que queremos es generar una conversación amplia, participativa, en donde todos los que formamos partes de esta región, la sociedad civil, los movimientos ambientales, las grandes empresas mineras, los académicos se sienten a conversar y a diseñar cuál es el futuro que queremos para esta región y que lo conversemos sin tapujos para lograr una Estrategia de largo aliento”, enfatizó Ricardo Díaz.

En esta línea Díaz agregó que, “le hemos pedido ayuda a la OCDE para que nos acompañe en este proceso y que nos dé garantías que esta discusión será con altura de miras, sin revanchismos, sin temores, de tal manera que podamos todos tener una estrategia que le dé viabilidad a esta región. Esta zona va a darle el futuro al país, esta región será la que dé los criterios de desarrollo para el resto del país”, recalcó la autoridad regional.

Desde la OCDE, el analista político del Centro de Emprendimiento PYMS “Regiones y Ciudades”, Andrés Sanabria, agradeció la invitación y manifestó sentir orgullo por la decisión del gobernador de crear una Estrategia de nivel regional. “Esta Estrategia regional que queremos hacer y en la cual vamos a colaborar con el gobernador va a reunir a todos los actores en una mesa que tenga legitimidad, que tenga los objetivos claros para juntos poder preparar una misión común de desarrollo.  Esta es una primera misión que comienza hoy y dura una semana, donde tendremos diferentes entrevistas con diversos actores de la sociedad, empresas privadas, academia, sociedad civil, entre otros. El próximo año tendremos otra misión para comenzar un trabajo más en detalle que una todos los intereses, visiones y metas para lograr tener el próximo año lista la Estrategia”, aseguró el experto.

Por su parte la seremi de minería Macarena Barramuño, comentó que la Estrategia Regional es fundamental para la región porque, “es muy importante que podamos planificar. En Chile hemos estado un poco bajo respecto al tema de cómo planificar, cómo vislumbrar mejores políticas de desarrollo, y justamente esta Estrategia nos permite avanzar hacia un desarrollo sustentable, economías más diversas, y además fortalece lo que las empresas han estado señalando que es nuestra minería verde”.

Una opinión similar tuvo Cristian Rodríguez, director del IPP, quien añadió que “tenemos un desafío pendiente que es cómo vincular las enormes riquezas mineras con el bienestar y la calidad de vida de las comunidades que habitan en nuestra región y ese es el principal objetivo que va a tener este estudio que el gobernador está impulsando, y en eso vamos a estar trabajando durante un año”, precisó.

Cabe señalar que este martes se realizará el evento denominado “Hacia una Estrategia Minera Regional en Antofagasta”. La instancia reunirá representantes de la OECD, del gobierno nacional y local, del sector privado y la sociedad civil, junto con expertos de otras regiones mineras OECD para discutir las ventajas que trae desarrollar una estrategia minera regional, compartir casos de éxito internacionales y discutir prioridades y retos para un futuro ambientalmente sostenible y diversificado en la Región de Antofagasta.

 

Fuente: Termometro.cl

 

 

Etiquetas:AntofagastaCristian RodríguezMacarena BarramuñoOCDERicardo DíazUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

29/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?