• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Octubre marcó la matriz energética más limpia de los últimos 12 años
Energía

Octubre marcó la matriz energética más limpia de los últimos 12 años

Última Actualización: 10/11/2022 20:12
Publicado el 10/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con un factor de emisiones cercano a los 188 kgCO2e/MWh, convirtió al mes que recién pasó en uno de los más bajos de los últimos doce años en el país, desde que la Comisión Nacional de Energía (CNE) lleva registro.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Estos datos se lograron obtener gracias a la plataforma creada por la empresa EnorChile donde se pueden ver de manera gráfica e intuitiva, según el tipo de matriz energética, la generación de emisiones de CO2.

El portal www.enorchile.cl/emisiones, de acceso público, se sustenta de los datos del Coordinador Eléctrico Nacional y con los factores de emisiones referenciales de la Enviromental Protection Agency (EPA).

Pablo Caerols, gerente general de este portal, explica que “la disminución del factor se debe principalmente a la mayor participación de las generadoras hidroeléctricas y solares, con respecto al mismo mes del año pasado (+13,5% y +2,9%), y a la disminución de la generación a gas natural y carbón. Esta tendencia se repite al compararlo con la matriz promedio de los últimos años y nos da a entender por qué octubre fue un mes particularmente más limpio”.

Respecto del inicio del año a la fecha, el ejecutivo especifica que “se observa un aumento en la demanda de un 2,3% en relación con la de 2021 en el mismo periodo. Octubre presenta una disminución de 20,1% en su factor de emisiones respecto al mes pasado, y una disminución de 39,6% en comparación al mismo mes del periodo anterior”.

La plataforma, que entrega información detallada de todas las generadoras que existen hoy en la matriz energética nacional, permite ver las emisiones de una sola empresa o del conjunto de ellas, incluso se pueden distinguir los horarios en los que hay menor o mayor cantidad de emisiones. Además, el sistema va almacenando los datos y permite realizar comparaciones con el mes y año anterior.

 

Fuente: Trade

Etiquetas:CNECO₂matriz energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?