• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ocupación de la minería retrocede casi tres años tras pérdida de 15 mil puestos de trabajo
Industria Minera

Ocupación de la minería retrocede casi tres años tras pérdida de 15 mil puestos de trabajo

Última Actualización: 06/07/2020 00:00
Publicado el 06/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sonami recalcó el efecto que ha tenido la pandemia en la actividad.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

La ocupación en el sector minero cayó un 15% en los últimos doce meses, luego que en el trimestre marzo-mayo de 2020 llegara a 201.000 trabajadores, es decir, una baja de 35.500 puestos de trabajo, en relación a 2019.

Ocupación de la minería retrocede casi tres años tras pérdida de 15 mil puestos de trabajo

«Esta es una muestra clara del impacto de la pandemia en el empleo. Hemos retrocedido prácticamente tres años en el nivel de ocupación en minería, por cuanto hoy es similar al que observábamos en octubre del año 2017», indicó el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino.

De todas formas, añadió que «debemos tener presente que es muy probable que en la próxima medición se deterioren aún más estos datos pues considerará el trimestre móvil correspondiente a abril-junio. Al respecto, se debe considerar que en el mes de junio hubo más restricciones a la circulación que en marzo pasado».

«Lamentablemente, debido a la actual contingencia, la caída en el empleo como el aumento en la desocupación, están golpeando con fuerza al país y particularmente a las regiones del norte de Chile», expresó el ejecutivo de Sonami.

Según Merino, el nivel de empleo en Chile en todos los sectores es equivalente al que se registró en septiembre de 2010, «es decir, hemos retrocedido una década». En esa línea, destacó el retroceso en rubros representativos de la economía nacional, como actividades de alojamiento y de servicio de comida 42,4%, agricultura 24,3%, construcción 23,1%, comercio 19,4%, transporte 17,1% e industria manufacturera 14,4%.

Operación

El gerente Estudios del gremio minero expresó que la minería, «en este complejo escenario, ha apostado por la continuidad operacional, priorizando la salud de sus trabajadores, sus familias y su entorno, pero también, manteniendo la cadena de pagos, a fin de minimizar el impacto de la crisis, en las empresas colaboradoras, proveedoras y en el aporte al financiamiento fiscal».

«Todos los segmentos productivos de la minería, sin importar su tamaño y sujetas a un estricto protocolo, están haciendo los mayores esfuerzos para mantener operativas las faenas y están trabajando al ritmo que las complejas circunstancias actuales así lo permiten», precisó el ejecutivo de Sonami.

Etiquetas:Álvaro MerinoChilePortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?