• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco
Energía

oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco

Última Actualización: 01/09/2025 15:51
Publicado el 01/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía de energías renovables oEnergy ha dado un gran paso en su expansión con el lanzamiento del proyecto solar Parque Fotovoltaico Peuco en la Región de Atacama, con una inversión de US$794 millones. Este parque contará con más de 401 mil paneles solares y 304 baterías, prometiendo una producción anual de 695 GW.

Te puede interesar

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Proyecto Solar en Atacama: Parque Fotovoltaico Peuco

oEnergy ha iniciado los trámites ambientales para su nueva iniciativa, que ocupará 239 hectáreas en la comuna de Copiapó. Con una capacidad instalada de 285 MWp, este proyecto busca revolucionar la generación de energía solar en Chile.

oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco

“Más allá de la potencia, lo relevante es el cambio de escala que representa: integrar generación y almacenamiento en un mismo proyecto para transformar energía solar en energía gestionable y continua”, explicó oEnergy a Pulso.

Declaración de oEnergy a Pulso
  • Inversión de US$794 millones en la infraestructura solar.
  • 304 baterías de litio tipo BESS para almacenar energía.
  • Estrategia enfocada en combinación de generación y almacenamiento.

Con un enfoque estratégico, oEnergy busca no solo generar energía renovable, sino también ofrecer soluciones que impulsen la transición energética en Chile. Esta iniciativa refleja su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético.

Visión a Futuro de oEnergy

El grupo proyecta un horizonte de desarrollo ambicioso, con 51 proyectos en agenda para los próximos cinco años. Esta expansión incluye la presentación de dos nuevos proyectos -Aguilucho y Pimpollo- que se suman al avance del Parque Fotovoltaico Peuco.

“Generar más energía renovable no basta: se requiere infraestructura de almacenamiento que entregue flexibilidad y seguridad al sistema eléctrico chileno”, destacó oEnergy sobre su estrategia de desarrollo.

Declaración de oEnergy
  • Otros proyectos en carpeta: Semillero, Pitotoy, y más en proceso.
  • Foco en infraestructura a gran escala para la transición energética.

Con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, oEnergy se posiciona como un actor clave en el impulso de la energía renovable y la descarbonización en Chile, promoviendo un futuro más limpio y eficiente en el país.

Etiquetas:AtacamaoEnergyParque Fotovoltaico Peuco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?