• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > oEnergy impulsa la sostenibilidad en Chile con su nuevo proyecto de $263M: Central BESS Mila de 150 MW en Copiapó
Industria Minera

oEnergy impulsa la sostenibilidad en Chile con su nuevo proyecto de $263M: Central BESS Mila de 150 MW en Copiapó

Última Actualización: 10/01/2025 13:43
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa oEnergy ha presentado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto «Línea de transmisión y Central BESS Mila» en Chile. Esta iniciativa consiste en la construcción y operación de un sistema basado en baterías de ion-litio, con una potencia nominal de 150 MW y una capacidad de almacenamiento de 798 MWh.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Un proyecto de energía sostenible en Copiapó

A fines de diciembre de 2024, la compañía oEnergy presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto llamado «Línea de transmisión y Central BESS Mila». Este ambicioso proyecto tiene una inversión estimada de US$ 263 millones y busca la construcción y operación de un Sistema de Almacenamiento de Energía (SAE) en Copiapó, Región de Atacama.

oEnergy impulsa la sostenibilidad en Chile con su nuevo proyecto de $263M: Central BESS Mila de 150 MW en Copiapó

El SAE estará basado en baterías de ion-litio y tendrá una potencia nominal de 150 MW, lo que permitirá almacenar 798 MWh de energía, lo equivalente al consumo de aproximadamente 15.000 hogares durante un día. Este proyecto se desarrollará en una superficie total de alrededor de 6,6 hectáreas, contribuyendo a diversificar la matriz energética y promover la sustentabilidad en la región.

Especificaciones técnicas del proyecto

  • El proyecto estará compuesto por 51 unidades de almacenamiento, cada una con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 5.32 horas.
  • Cada unidad estará formada por 2 contenedores BESS de 7.9 MWh cada uno y 1 transformador de media tensión de 0.8k/33kV – 4.5MVA.
  • Todas las unidades estarán conectadas a una subestación elevadora de alta tensión de 33/220 kV – 150 MVA, ubicada cerca de la Central BESS.
  • El proyecto incluye la construcción de una línea de transmisión de aproximadamente 3 km en 220 kV, y una subestación seccionadora para interconectar con la línea existente del SEN llamada 220 kV Plantas – Seccionadora Llano de Llampos.

El proyecto tendrá una duración de construcción estimada en 18 meses y se espera que contribuya significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la región, así como a la optimización y eficiencia del sistema eléctrico.

Etiquetas:ChileEnergíaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?