• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Oficialismo ve “insuficiente“ cláusula genérica que deja fuera a Julio Ponce, pero no a sus hijos de la mesa de Codelco-SQM
Industria Minera

Oficialismo ve “insuficiente“ cláusula genérica que deja fuera a Julio Ponce, pero no a sus hijos de la mesa de Codelco-SQM

Última Actualización: 31/05/2024 21:34
Publicado el 31/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Pese a no tener injerencia en el asunto, el mundo parlamentario no quedó indiferente a la hora de conocer el cierre del pacto entre Codelco y SQM. Tal como ocurrió desde que se anunció que la cuprífera sería la encargada de negociar el ingreso acelerado del Estado al Salar de Atacama, los cuestionamientos vinieron tanto desde el oficialismo, como de la oposición.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Eso sí, el tono de molestia de algunos senadores proclives al gobierno disminuyó notoriamente, luego que Pulso diera a conocer que una de la norma acordadas por las partes garantiza que la designación de los directores de la nueva sociedad cumpla con requisitos genéricos e innominados, pero con una clara consecuencia práctica: Julio Ponce no podrá integrar la mesa una vez que venza la restricción para ser director de SQM, en enero de 2031.

El senador PS Juan Luis Castro, uno de los parlamentarios que rechazaban la eventual presencia del expresidente de SQM, valoró que quedara “meridianamente claro que Ponce Lerou y Patricio Contesse, personeros que estuvieron en el epicentro del financiamiento irregular de la política en Chile, queden perpetuamente fuera de toda participación en el directorio de Codelco-SQM”.

A juicio del presidente de la comisión de Minería del Senado, “queda cautelado un acuerdo limpio, sin daño reputacional”, por lo que valoró que “se abre la nueva etapa de competencia del litio para nuestro país y para el mundo”.

Además, aseguró “no tiene relevancia alguna, que algún consanguíneo, familiar u otro” de Ponce pueda ser parte de la mesa. “Lo importante es que los que sí generaron el daño reputacional, a Chile y a la política, jamás van a poder pertenecer o tener lugar alguno en el directorio”, enfatizó.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

La senadora DC Yasna Provoste destacó que el acuerdo “permite volver a posicionar a Chile como el productor más importante en materia de litio”, y remarcó las expectativas de sumar proyectos en la región de Atacama “particularmente en el Salar de Maricunga”, dijo en declaraciones a El Mostrador.

Pese a ello, la también integrante de la comisión de Minería de la Cámara Alta declinó declararse conforme con la asociación y pidió “leer bien el detalle de la letra”, ante la definición de la cláusula cuyos efectos prácticos redundan en la exclusión de Julio Ponce Lerou como posible director de la nueva sociedad, pero no de sus hijos.

“Si lo hizo el gobierno de la presidenta Bachelet, no veo razón para que no lo haga el gobierno del Presidente Boric”, remarcó la senadora por Atacama.

En una línea similar, el senador PC Daniel Núñez reconoció como “un avance” la norma que deja fuera a Julio Ponce, pero también calificó como “insuficiente” que no se replique el diseño de la cláusula actual, que aplica además hasta el segundo grado de consanguinidad, es decir, hermanos e hijos.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

“Sigo pensando y reivindicando una norma, como una cláusula que existió en el segundo contrato de la empresa SQM y Corfo, que consideraba una prohibición para Julio Ponce o alguno de sus parientes”, dijo Núñez.

En tanto, la senadora PPD Loreto Carvajal, miembro de la comisión de Minería, dijo que “la exigencia de exclusión de Ponce Lerou de la gestión y la administración de la nueva empresa se cumple parcialmente”, y agregó como “una mala señal” no agregar a los parientes del controlador del grupo Pampa, dueño del 26%

La recepción de algunos diputados independientes, inclusive cercanos al oficialismo, fue más airada. La diputada (Ind) Camila Musante, junto a la banca de PPD más independientes -conformada por Cristián Tapia, Raúl Soto, Carlos Bianchi y Héctor Ulloa, entre otros- recurrirán a Contraloría pidiendo “resguardar el interés nacional”.

Musante afirmó que recurrirán “no solamente ante la Contraloría, sino a todas las instancias recursivas dentro de los procesos de evaluación que continúan, porque también lamento que acá se haya establecido un mínimo tan bajo en torno a la exclusión de la familia Pinochet del litio”.

“No compartimos la manera en la cual se ha llevado adelante esta negociación y este acuerdo y es por eso, que vamos a recurrir a todas las instancias que sean necesarias para que este acuerdo no llegue a ver la luz”, agregó Raúl Soto.

Para el senador RN Rafael Prohens, integrante de la Comisión de Minería, el cierre del acuerdo no significa aún cambios materiales en la industria del litio. “Los temas legales y cómo se va a echar a andar, están pendientes. Por lo tanto, estamos ante la mera firma de un anuncio para la cuenta pública del Presidente”, indicó.

En esa línea, el diputado de Demócratas, Miguel Ángel Calisto, planteó en redes sociales: “Realmente sorprende que el Gobierno de Gabriel Boric termine sellando un acuerdo ‘bastante poco transparente’ entre SQM y Codelco. El Gobierno del Presidente Boric enriqueciendo al yerno de Pinochet. La realidad supera la ficción”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oficialismo-ve-insuficiente-clausula-generica-que-deja-fuera-a-julio-ponce-pero-no-a-sus-hijos-de-la-mesa-de-codelco-sqm/">Oficialismo ve “insuficiente“ cláusula genérica que deja fuera a Julio Ponce, pero no a sus hijos de la mesa de Codelco-SQM</a>

Etiquetas:AcuerdocodelcoJulio Ponce LeroulitiooficialismooposiciónPolíticas PúblicasSQMSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?