• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Ofrecen sueldo de casi $2 millones por trabajar en la Antártica
Laboral

Ofrecen sueldo de casi $2 millones por trabajar en la Antártica

Última Actualización: 12/09/2023 19:06
Publicado el 20/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

¿Qué pasó?

El Instituto Antártico Chileno (Inach) se encuentra buscando trabajadores para cargos logísticos, que se puedan desempeñar en la próxima expedición científica a la Antártica.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

El organismo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, llamó a presentar los antecedentes en un proceso simple de contratación, en el que se ofrece un sueldo de casi $2 millones.

Ofrecen sueldo de casi $2 millones por trabajar en la Antártica

La convocatoria

Son 20 las vacantes que se encuentran vigentes para cargos de cocina, electricistas, dirección de nave menor, soldadura, carpintería, paramedicina, electromecánica y apoyo general.

Los pagos se realizarán bajo la calidad de honorarios, y serán de un monto bruto de $1.950.000 mensuales.

Dayana Cañón, ingeniera en expedición y ecoturismo que ya ha participado en dos expediciones, recalcó que «las labores y tareas que se realizan en la Antártica no consideran si eres hombre o mujer. Una vez que estás trabajando en el Continente Blanco, el trabajo en equipo es la clave para cumplir con las tareas encomendadas».

Convocatoria a mujeres

El llamado busca atraer especialmente a mujeres de todo el país, que quieran desempeñarse en las diversas funciones mencionadas anteriormente.

«Las mujeres tenemos mucho que aportar al país, desde todos los ámbitos, y también es muy relevante su presencia en un territorio clave para Chile como lo es el Continente Blanco», señaló la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

El director del Inach, Dr. Marcelo Leppe, afirmó que «es un territorio muy complejo y con muchas adversidades para el ser humano, pero en ningún caso es un impedimento para que las mujeres puedan trabajar en estos parajes helados».

«Hemos comprobado que las mujeres se desempeñan con excelentes resultados profesionales y son un gran aporte en las labores científicas y logísticas. En Inach desde hace varios años contamos con una agenda de género en donde estamos apostando por contar con mayor personal femenino en nuestras bases, como logísticas y profesionales de áreas específicas», agregó.

¿Cómo postular?

Las postulaciones se deben hacer en la página web www.inach.cl, donde se recibirán los antecedentes hasta este 26 de septiembre.

En específico, se debe ingresar a la sección Oportunidades de Trabajo, donde también se pueden encontrar mayores antecedentes sobre la oferta.

 

Fuente: Mega

Etiquetas:AntárticaTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?