En el Perú, se proyecta que once proyectos mineros estarán en funcionamiento para el 2028 con una inversión aproximada de US$8.000 millones. El economista Elmer Cuba, socio de Macroconsult, expuso esta perspectiva durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Los proyectos incluyen la Reposición Antamina en Áncash, Corani en Puno, Reposición Raura en Huánuco, Reposición Tantahuatay en Cajamarca, Chalcobamba Fase I en Apurímac, Trapiche en Apurímac, Pampa de Pongo en Arequipa, Romina en Lima, Tía María en Arequipa, Zafranal en Arequipa y Ampliación Huancapetí en Áncash.
Según Cuba, estas iniciativas, que abarcan expansiones y nuevos desarrollos, son fundamentales para mantener el crecimiento de la producción cuprífera y aurífera del país, así como para garantizar los ingresos fiscales y de divisas en el futuro.
El principal desafío, según el experto, radica en agilizar los trámites y evitar el avance de la minería informal. Cuba destacó la importancia de atraer a los mejores operadores mineros del mundo pero subrayó que es crucial resolver los obstáculos burocráticos que dificultan la ejecución de los proyectos mineros en Perú.
La contribución de la minería al Perú es significativa, representando el 40% de la recaudación del impuesto a la renta empresarial, el 63% de las exportaciones y alrededor del 16% del PBI. Sin embargo, existe la amenaza de la minería ilegal, especialmente en la extracción de oro, que podría comprometer las proyecciones económicas del país.
En un contexto de altos precios internacionales y creciente demanda global de cobre debido a la transición energética, Elmer Cuba hizo hincapié en la necesidad de establecer un marco regulatorio eficiente y predecible para asegurar la competitividad de la industria minera peruana en comparación con países como Chile y Australia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ola-de-inversiones-mineras-en-peru-once-proyectos-listos-para-2028/">Ola de inversiones mineras en Perú: once proyectos listos para 2028</a>