• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años
Empresa

Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años

Última Actualización: 28/11/2024 21:33
Publicado el 28/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años

Así lo destacó Luciano Marrazzo, director regional del Cono Sur para Rockwell Automation, durante el evento Automation Fair 2024.

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

El Cono Sur de América Latina se consolida como un actor clave en la industria global del litio. Con cerca del 56% de los recursos mundiales de este mineral concentrados en el “Triángulo del Litio” —Argentina, Chile y Bolivia—, esta región tiene una oportunidad histórica para liderar la transformación hacia una economía más sostenible y descarbonizada.

Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años

Durante el evento Automation Fair 2024, Luciano Marrazzo, director regional del Cono Sur para Rockwell Automation, destacó la importancia estratégica de los minerales críticos para la transición energética global. “El litio, como elemento clave para el almacenamiento de energía, y el cobre, fundamental como conductor, son pilares de la electrificación a nivel mundial. Ambos serán esenciales para las próximas décadas”. Además, según indica el ejecutivo, los próximos 15 años estarán marcados por una ola de inversiones que potenciarán la capacidad de producción minera en la región. 

Además del litio, el cobre sigue siendo un componente esencial para la electrificación. En Chile y Perú las inversiones en este mineral están en aumento, mientras que Argentina busca consolidarse como un nuevo destino atractivo para proyectos mineros. En paralelo, el gas natural, considerado un combustible de transición, mantiene su relevancia en la matriz energética, con desarrollos clave como el de Vaca Muerta en Argentina.

Un horizonte prometedor impulsado por la automatización

Los avances tecnológicos están transformando la industria minera del litio, permitiendo procesos más eficientes y sostenibles. Marrazzo resaltó que innovaciones como la extracción directa de litio están reduciendo el impacto ambiental y aumentando la productividad y aseguró que “estas metodologías demandan una automatización avanzada que permita a las empresas cumplir con las crecientes exigencias de sostenibilidad”.

“Estamos viendo un interés renovado en los procesos de automatización, desde el movimiento de materiales hasta la gestión integrada de plantas industriales. Este enfoque no solo optimiza la producción, sino que también apoya las metas de descarbonización”, concluyó Marrazzo.

Con el respaldo de tecnologías avanzadas y una creciente inversión en infraestructura industrial, el Cono Sur se posiciona como un líder en el suministro de minerales estratégicos que sustentan la economía verde global. Este liderazgo promete consolidarse como un eje central en la transformación energética y el cumplimiento de metas climáticas a nivel mundial.

Ola de inversiones mineras se proyectan en el Cono Sur: buscan aumentar la producción en los próximos 15 años

Etiquetas:Rockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?