• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”
Uncategorized

Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 17/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”

Eso no quiere decir que en el mediano paso se experimenten correcciones de 5% a 10%, en el marco de la inversión que está recibiendo desde el sector financiero como refugio contra la inflación.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Plena confianza en el sólido avance del cobre tiene Ole Hansen, estratega de commodities en Saxo Bank, quien en conversación con PULSO recalca que la clave está en la transformación verde que se experimenta a nivel mundial.

Ole Hansen, de Saxo Bank: “La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo”

Desde su punto de vista, ese proceso que tiene en su centro al metal rojo, avanza más rápido que el suministro, por lo tanto genera las condiciones para un superciclo, que actualmente se ve reforzado por inversionistas que buscan al cobre como refugio contra la inflación.

¿Estamos frente a un superciclo del cobre?

-Hay muchos indicadores que apuntan en esta dirección. Hubo algunos reportes sobre cortes en el suministro por la pandemia, pero más allá de eso el suministro en los últimos años no ha estado aumentando tan fuertemente como sí lo ha hecho el avance de la transformación verde. Eso genera la tormenta casi perfecta en el mercado del cobre, que podría llevar sus precios aún más alto.

Por otra parte, la inflación venidera de la que se ha estado hablando también está atrayendo a firmas financieras de inversión a los commodities. Los más beneficiados con eso son el cobre, platino y el crudo.

Si miramos a un futuro cercano donde la inflación se va a incrementar, algo que creemos que va a pasar, y donde la demanda solo de cableado eléctrico y de toda la historia de vehículos eléctricos, son todos factores que juegan a favor del cobre.

Por lo tanto, en una larga pregunta a tu corta respuesta, creo que todavía hay muchas oportunidades y potencialidades en el mercado de los metales.

¿Cómo definiría este súper ciclo?

-Si efectivamente entramos en un súper ciclo podremos ver precios más altos. Si bien el precio ya está casi al doble de lo que se veía en marzo, durante el súper ciclo entre 2008 y 2011 el precio del cobre casi se triplicó. Con eso en mente, vemos un alto potencial y podríamos ver un peak entre los próximos 16 o 18 meses.

¿Ve algún riesgo a la baja?

-Lo único que me preocupa es que este rally imparable que hemos visto hace meses, conduce a un riesgo de corrección. Eso es algo que tenemos que tener en cuenta. Sin embargo, todos deberíamos esperar que haya correcciones de 5% a 10% durante el rally que continúa, porque la trayectoria nunca es perfectamente ascendente.

En el largo plazo, ¿cuál será la relevancia de la transformación verde en el precio del cobre?

-Va a ser masiva. La transformación verde va a ser la razón principal por la cual el cobre seguirá al alza en el largo plazo. Solo imagina para la elaboración de un vehículo eléctrico se va a requerir tres o cuatro veces más del cobre que se usa para un auto normal. Pero además esa tecnología requerirá cables y conexión adicionales en las ciudades, para lo que también se requiere cobre.

La electrificación del mundo se va a acelerar y sin cobre no vamos a tener esa aceleración. El cobre está exactamente en medio de la transformación verde y eso no algo que solamente esté ocurriendo en China, está pasando en todo el mundo y ahora, potencialmente, se va a acelerar en Estados Unidos, con el creciente foco en la descarbonización.

Etiquetas:ChilecobreOle HansenSaxo Bank
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?