AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Oleoducto de litio de Argentina promete auge de ‘oro blanco’ mientras Chile refuerza control

Oleoducto de litio de Argentina promete auge de ‘oro blanco’ mientras Chile refuerza control

Última Actualización: 25 de abril de 2023 09:23
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Oleoducto de litio de Argentina promete auge de 'oro blanco' mientras Chile refuerza control

En el norte montañoso de Argentina, una sólida cartera de proyectos de litio a punto de entrar en funcionamiento parece lista para desbloquear una ola de producción que podría triplicar su producción del metal clave para baterías de vehículos eléctricos en los próximos dos años.

El cuarto productor más grande del mundo del metal blanco plateado se encuentra dentro del llamado «triángulo de litio» y ha estado atrayendo inversiones de empresas mineras canadienses a chinas con un modelo regional y dirigido por el mercado, incluso cuando se ha extendido una ola de nacionalismo de recursos. en la región.

El vecino Chile, el principal productor de litio de la región, reveló la semana pasada planes para un modelo público-privado liderado por el estado, lo que asustó a los inversionistas. Bolivia ha mantenido durante mucho tiempo un control estricto sobre sus enormes recursos, aunque en gran parte sin explotar, mientras que México nacionalizó sus depósitos de litio el año pasado.

En Argentina, a pesar de que la empresa energética estatal YPF comenzó a explorar litio el año pasado, el sector ha sido impulsado en gran medida por la empresa privada y las aprobaciones periódicas de nuevos proyectos, ya que el gobierno ha buscado atraer más dólares de exportación a través de la minería, un raro punto brillante en medio de turbulencia económica

“Argentina ha otorgado concesiones a proyectos durante los últimos 10 años”, dijo Franco Mignacco, presidente de la Cámara Empresarial Minera de Argentina. “Es por eso que hoy tenemos este nivel de inversión y desarrollo de litio y la posibilidad de crecimiento”.

Mignacco estimó que la producción actual de 40.000 toneladas de carbonato de litio de Argentina podría triplicarse para 2024-2025 a 120.000 toneladas, lo que podría llevarla más allá de China y más cerca de Chile, que actualmente produce unas 180.000 toneladas por año.

Eso sería impulsado por nuevos proyectos que se pondrán en línea además de los dos actualmente en producción. El país tiene seis proyectos de litio en construcción y 15 en etapa de exploración avanzada o factibilidad, dijo Mignacco.

Eso contrasta con Chile, donde la industria está dominada por jugadores establecidos SQM y Albemarle, con pocos proyectos nuevos en marcha. En Bolivia, el gobierno aprobó recientemente un nuevo proyecto de un consorcio chino.

El impulso de la producción de Argentina provendría de la expansión de las dos únicas operaciones productivas: el proyecto Fénix de la firma estadounidense Livent en Catamarca y la mina Salar de Olaroz de la australiana Allkem Ltd en Jujuy, que se espera que dupliquen la producción a 42.500 toneladas en los próximos años.

A estos se uniría el proyecto Cauchari-Olaroz, propiedad de la china Ganfeng Lithium Co y la canadiense Lithium Americas Corp, que en la segunda mitad de 2023 comenzará a producir con capacidad para 40.000 toneladas de carbonato de litio.

‘Estrategia a favor del mercado’

Argentina, Bolivia y Chile juntos se sientan sobre la mitad de los recursos mundiales del mineral bajo salinas de otro mundo en las llanuras andinas de gran altitud.

Pero las estrategias para desarrollarlo son divergentes.

“El sector del litio de Argentina ha prosperado a través de una estrategia descentralizada a favor del mercado”, dijo Benjamin Gedan, director del programa de América Latina en The Wilson Center, y agregó que, en contraste, el sector del litio de Bolivia se había “paralizado repetidamente como resultado del excesivo control estatal”.

Chile, dijo, puede haber encontrado un «término medio inteligente» con su modelo público-privado, que entregaría al estado el control mayoritario de todos los nuevos proyectos de litio en un cambio nacionalista, pero aún le daría a la empresa privada un papel clave.

La ola de nacionalismo de los recursos ha provocado algunas conversaciones entre los funcionarios sobre un posible cártel del litio al estilo de la OPEP en la región, aunque los analistas lo ven como poco realista dados los diversos modelos de la industria y los niveles de desarrollo.

Mientras tanto, Argentina enfrenta desafíos que incluyen turbulencias económicas con alta inflación y controles de capital que complican los negocios, mientras que el país se dirige a las elecciones generales en octubre, lo que genera incertidumbre política.

Sin embargo, su oleoducto de litio puede mantener el sector en ebullición e incluso ganar terreno a sus rivales. Superar al vecino Chile sería muy poco probable, pero algunos analistas apuntaban alto.

“Chile hoy produce y exporta mucho más litio que Argentina”, dijo Natacha Izquierdo, analista de la consultora ABCEB. “Pero si los proyectos que tenemos aquí hoy se concretan, Argentina podría adelantarnos”.

Fuente: Mining
Foto: Mining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/oleoducto-de-litio-de-argentina-promete-auge-de-oro-blanco-mientras-chile-refuerza-control/">Oleoducto de litio de Argentina promete auge de &#8216;oro blanco&#8217; mientras Chile refuerza control</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Allkem LtdArgentinaFranco MignaccoGanfeng Lithium Co.Lithium Americas Corpproyecto Cauchari-OlarozSalar de Olaroz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Nacional
21 de agosto de 2025

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?