OpenAI refuerza su seguridad tras el impacto de DeepSeek y la expectativa por GPT-5

El panorama de la inteligencia artificial vivió un sacudón con la aparición de DeepSeek, un nuevo actor que obligó a OpenAI a redoblar su seguridad interna. En medio de tensiones crecientes en el sector, la compañía liderada por Sam Altman se prepara para lanzar su próximo modelo de lenguaje, mientras enfrenta acusaciones de espionaje corporativo por parte de una startup china.

DeepSeek dispara las alarmas en OpenAI

El 20 de enero de 2025, DeepSeek lanzó su chatbot gratuito al público y, en cuestión de días, alcanzó la cima del ranking de la App Store en Estados Unidos, superando incluso a ChatGPT. El rápido ascenso no solo dejó huella en el mercado, sino que también tuvo efectos colaterales, como una caída en el valor bursátil de NVIDIA.

Pero el conflicto escaló rápidamente. A finales de ese mismo mes, OpenAI acusó a DeepSeek de haber utilizado sus modelos cerrados como base para entrenar una alternativa de código abierto. Según declaraciones recogidas por Financial Times, la firma estadounidense afirmó contar con evidencias que apuntan a un proceso de destilación aplicado por la startup china.

OpenAI toma medidas drásticas para blindarse

A raíz de este episodio, OpenAI emprendió una revisión profunda de sus procesos internos, especialmente en materia de ciberseguridad. Según fuentes citadas por el diario británico, la compañía ha intensificado su estrategia para prevenir filtraciones de información confidencial o actos que ya definen como espionaje corporativo.

Entre las acciones adoptadas, destacan:

  • Aislamiento de tecnología patentada en entornos fuera de línea.
  • Controles biométricos para acceder a oficinas.
  • Refuerzo de la seguridad física en centros de datos.
  • Implementación de una política de “salida denegada por defecto”, que bloquea por defecto cualquier transferencia de datos críticos, permitiéndola únicamente mediante autorización explícita.

Estas iniciativas buscan reducir al mínimo los riesgos de fuga de información, especialmente en un contexto donde la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial es cada vez más intensa.

GPT-5 se asoma en un entorno de máxima presión

La protección de sus activos no es el único desafío que enfrenta OpenAI. Mientras Meta y otras tecnológicas intensifican la competencia por el talento, ofreciendo salarios millonarios a ingenieros especializados, todas las miradas se centran en el desarrollo de GPT‑5.

Aunque no se ha revelado una fecha concreta de lanzamiento, Sam Altman ha asegurado que el modelo está en camino y que representará una evolución significativa respecto a sus predecesores. Se espera que GPT-5 incorpore mejoras en razonamiento, personalización y una mayor ventana de contexto, elementos clave en la próxima generación de modelos de lenguaje.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/openai-refuerza-su-seguridad-tras-el-impacto-de-deepseek-y-la-expectativa-por-gpt-5/">OpenAI refuerza su seguridad tras el impacto de DeepSeek y la expectativa por GPT-5</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil